Astigarraga
Consulta ciudadana a jóvenes y mayores sobre qué hacer con los espacios que se crearán para ellosAstigarraga
Consulta ciudadana a jóvenes y mayores sobre qué hacer con los espacios que se crearán para ellosEl Ayuntamiento ha presentado las reflexiones populares que arrancarán en este otoño: A* gazteak y A* elkargunea +55. Ambos procesos se iniciarán en este mes de octubre y finalizarán el primer trimestre de 2025. Hay que tener en cuenta que se realizarán un total ... de 5 sesiones abiertas, las primeras en octubre. La dirigida a la población mayor de 55 años será el día 10 y la que se hace para los jóvenes y adolescentes el 26 de este mes.
Publicidad
Dentro de la marca 'A* Nahi dugu Astigarragantz', el Ayuntamiento realizó cuatro reflexiones populares entre 2023 y 2024. Este otoño se llevarán a cabo otras dos, ambas referidas al diseño de determinados espacios y dirigidas a un colectivo en concreto. Por un lado, el local de Urumea, destinado a mayores de 55 años, y por otro, la antigua Casa de Cultura, en este caso contando con el punto de vista de jóvenes y adolescentes.
Para llevar a cabo estas reflexiones el Consistorio considera imprescindible la participación ciudadana, y en especial la de estos colectivos. «En estas reflexiones deben tener voz la ciudadanía y los agentes», afirman, por lo que el Ayuntamiento quiere invitarles a participar en los procesos.
Ahora que se quiere recoger la voz de la ciudadanía y de los agentes, se harán sesiones abiertas y cuestionarios dirigidos a ellos. En total se realizarán 5 sesiones abiertas: 3 dirigidas a las personas mayores de 55 años y 2 a jóvenes. Para participar en las reuniones no será necesario inscribirse. En cuanto a los cuestionarios, se podrán responder online a través de la web municipal y en el caso del de 'A* elkargunea +55', también se podrá hacer en papel, en los buzones que se instalarán en varios edificios de la localidad: Galtzaur Elkartea, centro cultural Erribera, Centro de Día y Ayuntamiento.
Publicidad
El proceso se iniciará con el objetivo de diseñar un punto de encuentro que combine servicios y acciones para la ciudadanía mayor de 55 años, con el objetivo de que el pueblo sea más vivo y habitable, poniendo a disposición de las personas experimentadas del municipio un nuevo espacio. En él se pretenden ubicar los servicios que actualmente tienen en la localidad (centro de día, servicio de atención diurna y asociación Galtzaur) y los que se puedan crear en el futuro. Desde el Consistorio consideran que está situado en un entorno privilegiado, en la calle Aiotzategi, junto al parque fluvial.
Se pondrán sobre la mesa preguntas como ¿qué se necesita?, ¿cómo debe ser?, ¿cómo se gestionará?... El Ayuntamiento quiere escuchar la opinión, propuestas e ideas de las ciudadanía y agentes para responder a estas y otras preguntas. Para ello, se pondrá a disposición de los astigartarras un cuestionario que se podrá rellenar online o en papel, del 2 al 15 de octubre. Además, se realizarán 3 sesiones abiertas, todas ellas a las 17.30 horas en el centro cultural Erribera, los días 10 de octubre (Presentación del proyecto, orientación de los servicios y uso del espacio), 7 de noviembre (Organización del espacio) y 28 de noviembre (Gestión y funcionamiento de los servicios). Este proceso de reflexión ha sido subvencionado por el Departamento de Gobernanza de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Publicidad
También se encuentra el proceso 'A* Gazteak'. Será en Kultur Etxe Zaharra dirigido adolescentes y jóvenes. El objetivo es llenar de contenido el edificio, ordenar espacios y convertirlo en un lugar de referencia para la juventud. El Ayuntamiento quiere iniciar un proceso conjunto con los jóvenes y adolescentes.
Al igual que sucede con los mayores, los chavales también podrán dar su opinión por medio de los formularios hasta el día 15 de octubre. En este caso solo se podrá rellenar online. Junto a ello habrá dos sesiones abiertas con este colectivo, a las 11.00 horas, en la antigua Casa de Cultura. Serán el 26 de octubre para definir necesidades, usos y organización del espacio, y el 16 de noviembre, con la gestión y funcionamiento del edificio.
Publicidad
Toda la información se puede encontrar en astigarragarantz.eus y en la sección 'participa' de la web municipal. Para resolver dudas sobre el proceso: astigarragantz@astigarraga.eus/638 206 586.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.