Astigarraga
La diversidad funcional y la inclusión, temas principales de 'Astigarraga 2024'Secciones
Servicios
Destacamos
Astigarraga
La diversidad funcional y la inclusión, temas principales de 'Astigarraga 2024'El Diario Vasco
Astigarraga
Martes, 9 de julio 2024, 19:54
Un verano más, ya está aquí la revista 'Astigarraga 2024'. En esta edición, la realidad de las personas con diversidad funcional es el tema central y de análisis.
A partir de hoy, 10 de julio, se puede recoger este nuevo ejemplar en los siguientes ... establecimientos: en las panaderías Goxua, Valella y Ogiberri; en la cafetería Maika y en Erribera kultugunea. Como es habitual, al recoger la revista se puede realizar la aportación económica voluntaria, para contribuir a sufragar el total de los gastos de la misma. «Agradecemos al pueblo de Astigarraga su interés, año tras año, y ya van 43, po conocer la vida, historia y cultura de la localidad y su comunidad de la que todos debemos ser parte activa».
En esta ocasión las personas con diversidad funcional se ha abordado desde distintas perspectivas y han sido muy significativas las experiencias de vida que relatan las familias. «Partimos de los datos de la población y las diversas situaciones de las 404 personas con diversidad funcional en el municipio.
A continuación, se reflejan las actividades de los educadores en la Herri Eskola; los objetivos de la Asociación Elkartu (que engloba a las personas con discapacidad física); las experiencias de vida de tres familias con sus hijos e hijas y la visión profesional de los Servicios Sociales», destacan los responsables, añadiendo que «desde el principio sabíamos que no sería fácil profundizar en este tema, pero hemos abordado el reto y nos hemos acercado a algunos de los aspectos que tiene este tema, junto con varios colaboradores».
En la misma línea, se presentan aportaciones relacionadas con la historia y vida social de Astigarraga. Destacan, entre otros, 'De los planos de papel a Google Maps', 'La escuela de pelotaris', 'La decadencia silenciosa de los insectos voladores', 'Los 23 proyectos y retos municipales para los próximos años', 'El servicio de gabarra en Ergobia', la entrevista a Mainel Serra, 'Palarra, la iniciativa juvenil en favor del euskara', 'Los clubs de lectura', 'El relevo generacional en nuestros caseríos' o el artículo sobre 'Ventas de Astigarraga'.
«Todos los artículos, que consideramos van a ser de gran interés, han sido realizados por diferentes personas colaboradoras conjuntamente con los trabajos realizados por el equipo redactor de la revista. Todo ello hace que sea posible este proyecto comunicativo, social y popular», destacan. Por eso, aseguran que «nuestra revista anual se hace realidad gracias a la dedicación altruista de m uchas personas del pueblo y que cuenta con la aportación económica de Tximela y Kutxabank y del convenio con el Ayuntamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.