La participación en el brindis popular organizado ayer durante el Sagar Uzta fue especialmente elevada y llenó la plaza

Ver 7 fotos

La participación en el brindis popular organizado ayer durante el Sagar Uzta fue especialmente elevada y llenó la plaza Juanfer
Astigarraga

Gran fiesta de la manzana con el Sagar Uzta

Fenomenal ambiente el vivido ayer en Foru Plaza con el desarrollo de un buen número de actividades

Juan F. Manjarrés

Astigarraga

Lunes, 30 de septiembre 2024, 07:14

Manzana y sidra van de la mano siempre y en Astigarraga la fruta toma especial protagonismo con el desarrollo de la fiesta del Sagar Uzta. ... El inicio de los trabajos en el lagar se conmemora de manera especial en el municipio sidrero por excelencia y ayer era el día elegido para ello. Todo salió muy bien, ya que el tiempo también acompañó y ayudó a que la plaza en del Ayuntamiento se llenara de astigartarras y visitantes.

Publicidad

Para ello se había preparado un programa al que no le faltaba de nada: música, sidra, recolección de manzanas con familias, productos de caserío, prensado de la fruta... En resumen, una fiesta que un año más contó con una excelente respuesta de los asistentes.

Los niños comparten en este caso protagonismo con los adultos. En medio de la plaza, mientras los segundos dan rienda suelta al paladar degustando los caldos de las distintas sagardotegis del municipio y los pintxos que los acompañan, los pequeños de la casa disfrutan sobremanera con la recogida de la manzana con ayuda de la 'kizkia' y el cesto, además del prensado como se hacía al vieja usanza. Todo ello animado con la música de la trikitixa, que también tomó el centro de la plaza.

En el recinto de Astigarraga se colocaron también un buen número de puestos con productos de caseríos de la zona, talleres para que los niños pudieran dar rienda suelta a su imaginación y una siempre interesante exposición de manzanas. El baile de 'Sagar dantza' y 'kirikoketa' es todos los años también una de los atractivos de esta fiesta anual, cerrando la mañana con la txalaparta y una topa popular o brindis con el primer mosto de la cosecha 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad