![La iniciativa 'Emakumeak eta Kirola' toma fuerza y se alargará hasta noviembre](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/06/mujer%20asti-RWJKJxACQuAIWzu3U7zt15O-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![La iniciativa 'Emakumeak eta Kirola' toma fuerza y se alargará hasta noviembre](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/06/mujer%20asti-RWJKJxACQuAIWzu3U7zt15O-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por cuarto año consecutivo llega a Astigarraga la iniciativa 'Emakumeak eta Kirola' con la intención de dar visibilidad a la práctica deportiva de ellas y fomentarla entre las féminas. En ella participan un buen número de grupos de la localidad. Este año llega además con ... más fuerzas, ya que si en las tres primeras ediciones los actos se habían desarrollado durante el mes de septiembre, ahora se alargan hasta noviembre contabilizando hasta 13 actividades distintas, que van desde la ajedrez a la esgrima, pasando por la escalada hasta llegar a la nueva modalidad de hybrid training.
En esta campaña, que promueve el Ayuntamiento de Astigarraga junto con algunos agentes de la localidad, se ofrecerán diferentes tipos de actividades, entre las que caben citar las propiamente deportivas, tertulias, talleres, cursos, campeonatos deportivos femeninos y festivales. Los agentes que han participado en la organización son el club Mundarro, el polideportivo de Astigarraga, el club de ajedrez del municipio, el Gazteleku, Emakumeon Etxea y la asociación Galtzaur. Las actividades que se ofrecerán, salvo dos, serán gratuitas.
Por un lado están las dirigidas a toda la ciudadanía. Entre ellas hay que citar un festival de pelota femenina, un campeonato amistoso de balonmano femenino del valle del Urumea o una mesa redonda sobre la conciliación de la maternidad y el ejercicio físico, que se celebrará con madres de la localidad. También se ha recogido una actividad pensada para público adolescente que de hecho se celebrará en el Gazteleku y supondrá la visita de mujeres esgrimistas.
También está prevista la celebración de sesiones solo para mujeres. Una de ellas ha sido del viernes con gimnasia para mayores, pero también la charla sobre ventajas y limitaciones del deporte durante la menopausia con Sara Majarenas Ibarreta (en Emakumeon Etxea), una salida en piragua con Olatz Alkorta Agirregabiria (inscripción en el polideportivo hasta el 12 de septiembre), curso de pala con Irati Saralegi Fernández (inscripción en el polideportivo del 12 al 19 de septiembre), taller de conocimientos básicos de judo (apuntarse en el polideportivo del 12 al 23 de septiembre), iniciación al curso de ajedrez con Araceli Lozano Miguélez (inscripción vía formulario online hasta el 25 de septiembre) o la sesión de Funcional-Hybrid Training (inscripción en el polideportivo hasta el 3 de octubre). Patri Espinar Labian guiará dos cursos, uno de escalada y otro de orientación montañera, no gratuitos y debiendo apuntarse para ambos en Emakumeon Etxea.
Entre las actividades a destacar, el 3 de octubre se celebrará una mesa redonda sobre conciliar la maternidad y el ejercicio físico. La charla tendrá lugar a las 18.00 horas en Emakumeon Etxea. En ella participarán algunas madres de la localidad y como moderadora estará Sara Majarenas Ibarreta. Hablarán de las dificultades, impedimentos y vivencias que tienen las mujeres deportistas o que practican deporte durante su maternidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.