![Los usuarios del Gazteleku realizarán el pregón y el chupinazo de las fiestas](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/12/96167888--1200x840.jpg)
Astigarraga
Los usuarios del Gazteleku realizarán el pregón y el chupinazo de las fiestasSecciones
Servicios
Destacamos
Astigarraga
Los usuarios del Gazteleku realizarán el pregón y el chupinazo de las fiestasNo queda mucho para la llegada de las fiestas patronales de Santiago y ayer se dieron a conocer los detalles del programa festivo en el que llevan trabajando vecinos, asociaciones locales y el Ayuntamiento, a través de la comisión de Fiestas. Como siempre, habrá ... actividades dirigidas a todos los públicos y gustos, del 24 al 28 de julio. Los astigartarras recibirán estos días en sus domicilios el programa, que también se podrá descargar desde la web municipal.
En lo que respecta a esta edición, la lectura del pregón y el lanzamiento del chupinazo correrán a cargo de los usuarios del Gazteleku. «El Gazteleku cumple este año 25 años y en esta fecha tan especial se ha querido abrir a los adolescentes la posibilidad de dar inicio a los festejos. Queremos destacar su trayectoria y agradecerles la labor que realizan en Astigarraga», explicaron ayer durante la presentación de las fiestas.
La novedad de la programación de este año será el festival de pelota con profesionales que tendrá lugar el día 26, a las 21.15 horas, en el frontón Txomiñenea. Lo organizan Mundarro y Baiko, en colaboración con el Ayuntamiento. El partido de parejas enfrentará a Zubizarreta III-Lizeaga y Alberdi II-Morgaetxebarria. A continuación se disputará el partido de los profesionales de primera, entre Jaka-Martija y Artola-Rezusta. «Es la primera vez que un festival de partidos profesionales de pelota se organiza en la localidad y creemos que la ciudadanía estará satisfecha con esta oportunidad. Será un acto para redondear la festividad de Santa Ana», destacaron.
Y como siempre, habrá muchas más actividades tanto para niños como para adultos, así como comidas y cenas populares, concursos, campeonatos o actuaciones musicales. Precisamente la música será uno de los platos fuertes de la programación y habrá conciertos de Kilimak, Albina Stardust, Divina Comedia DJ, Kresala, Duo Imperial, Zilibito Records, The Clams, Nemux, S. Ghizzi, Roba Estesa, Bengo, Itzal, Puro Relajo... o actuaciones móviles con Kolpez blai, Sugarri Show, Zuttik elektrotxaranga, Pasai txaranga, Kita del Pare txaranga, trikitilaris...
Como todos los años, desde el fin de semana previo a las fiestas se han organizado diversas actividades deportivas. Comenzando el viernes 19 de julio, a las 18.30 horas, en la plaza Kontxa Etxeberria, con una sesión de zumba en la calle, para mayores de 16 años, y después, a las 19.00 horas, en el frontón Txomiñenea, se jugará la final del campeonato de pala, organizado por el Mundarro. El domingo, día 21, a partir de las 11.00 horas, en la plaza Kontxa Etxeberria, habrá deporte rural, dirigido a niños entre 3 y 11 años. Ese mismo día, por la tarde a las cinco, en el frontón, se jugarán las semifinales del Torneo Santio Jaiak.
De cara al lunes 22, a las once de la mañana, en el parque fluvial, habrá sesión de orientación para jóvenes entre 11 y 17 años. Por último, el 23 de julio, a las 17.00 horas en el Polideportivo, dirigido a niños entre 5 y 11 años, fútbol en la calle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.