
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
juan f. manjarrés
Viernes, 10 de diciembre 2021
La crecida del río Urumea a su paso por Hernani conllevó importantes afecciones en la localidad que obligó a estar pendientes a autoridades locales y vecinos durante toda la pasada noche para comprobar cómo evolucionaba la situación. Finalmente la peor parte se la llevó la red de comunicación viaria. Caminos y accesos cortados complicaron la jornada a los vecinos de esta localidad. La imagen más impactante fue la de los campos de rugby de Landare y el de fútbol de Zubipe que se encuentran al lado del río. Las dos instalaciones deportivas estuvieron totalmente anegadas. El agua acumulada fue visiblemente superior a anteriores crecidas. Ambos campos suelen ser los primeros en sufrir los estragos del agua en Hernani cuando el Urumea supera su propio cauce.
En cuanto a los caminos cortados al tráfico se vieron afectadas ocho vías. En las carreteras de Zubipe-Landare, Karabel-Portu, Shangai-Osiñaga, el túnel del barrio Florida, el bidegorri Ibaiondo-Uria, así como los caminos de Ereñotzu-Fagollaga, Oztaran y la zona de Akarregi donde esta ubicada la empresa AMR se prohibió la circulación según fuentes de la Guardia Municipal hernaniarra. Además el nuevo parque situado en las cercanías del campo de Zubipe quedó totalmente anegado por el agua. No se contabilizaron problemas ni en viviendas ni en empresas ligadas a las cercanías del río situadas en los lindes de los polígonos industriales de la localidad. Por prevención se solicitó a vecinos de las posibles zonas afectadas que vaciasen sus garajes y dejasen libres parkings de manera preventiva para evitar posteriores sustos. Fue el caso del barrio Karabel.
La previsión meteorológica mantuvo a Astigarraga en alerta. A la preocupación por las intensas lluvias se sumó la llegada de la pleamar que hicieron presagiar lo peor. Finalmente ayer solo se constataron incidentes puntuales como un desprendimiento de tierras en Ubarburu pasealekua que la Policía municipal tenía controlado y una balsa de agua en Pilotari kalea que tampoco fue a más. Como medida de precaución, el ayuntamiento ya había informado del cierre del parque fluvial por estar considerada como zona de riesgo. Un parque amplio pegado al río Urumea que permanecía con abundante agua pero que no llegó a inundarse. Con todo el día de ayer fue de constante vigilancia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.