Hernani
«Se explicará el contexto histórico del escudo que aparece en 'Sustraiak'»Hernani
«Se explicará el contexto histórico del escudo que aparece en 'Sustraiak'»María Cortés
Hernani.
Lunes, 1 de mayo 2023, 21:48
En el Pleno que se celebró la semana pasada, Hernani Errotzen presentó una moción sobre la adecuación a la normativa vigente de los signos de identidad del Territorio Histórico de Gipuzkoa del escudo de armas que aparece en la escultura 'Sustraiak'.
Publicidad
Los responsables informan ... que «esta placa, de hace 100 años, fue restaurada y recuperada por su valor histórico y artístico. En dicho azulejo aparece el nombre de 'Hernani' y junto a él está el escudo de Gipuzkoa que entonces estaba vigente. Éste no es el que está actualmente vigente en Gipuzkoa», añadiendo que «el escudo de la época refleja el imaginario de la conquista de Gipuzkoa y Navarra por parte del reino de Castilla, lo que ha provocado malestar». Por ello, la asociación Hernani Errotzen, que trabaja por la memoria histórica, presentó dicha moción en el pasado Pleno. En ella mostraba su disconformidad con esta simbología y pedía que se explique a la ciudadanía el contexto histórico de este escudo.
El Pleno, con los votos favorables de los grupos municipales EH Bildu, EAJ-PNV y Elkarrekin Podemos y la abstención del PSE-EE, aprobó mantener el azulejo como elemento de valor histórico y artístico en la escultura denominada 'Sustraiak', pero junto a ella «dar una explicación pedagógica para poner de manifiesto el contexto histórico en el que se fabricó dicho azulejo».
En el mismo Pleno, tras dar el visto bueno al acta de la sesión anterior y dar cuenta de los últimos decretos, se aprobó por unanimidad ampliar la partida asignada a Dobera-Kronika en los presupuestos generales de 2023. El concejal Oier Agirresarobe explicó los motivos de la subida e informó que «Dobera y Kronika nos pidieron que aumentáramos la partida de la subvención, porque se les ha duplicado el coste del papel. Sería un incremento de 5.000 euros».
Publicidad
También salió adelante, por unanimidad, la modificación de la Ordenanza Fiscal para no aplicar tasas a los monitores. El alcalde Xabier Lertxundi explicó que «los contratos de menos de 6 meses no pagan las tasas porque son contratos a corto plazo. En este caso, el contrato de los monitores de verano es de un mes. Por tanto, no se les aplicará ninguna tasa. Los monitores suelen ser estudiantes o que tienen trabajos precarios. Por eso se ha traído la propuesta de modificar la ordenanza fiscal».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.