
Hernani
«Generaría electricidad en zonas necesitadas»Secciones
Servicios
Destacamos
Hernani
«Generaría electricidad en zonas necesitadas»J. F. M.
hernani.
Sábado, 22 de marzo 2025, 20:59
El objetivo principal del proyecto Gravity Power Light es generar energía eléctrica de forma sostenible y accesible para todos. Para ello, la energía potencial gravitatoria se transforma en energía cinética y, al mismo tiempo, se ha creado un sistema mecánico de transformación de energía eléctrica que permite encender una bombilla de 5 V. El mecanismo utiliza un piñón conectado a un motor eléctrico, donde una masa suspendida de una cadena hace girar al piñón y con este movimiento se genera suficiente energía eléctrica para encender la bombilla. Además de la parte mecánica, se ha utilizado el sensor de ultrasonido y el encoder para determinar la posición del peso y la velocidad del eje. Los materiales empleados para la creación de la lámpara Gravity Light, además de los elementos comerciales, han sido madera, aluminio y plástico de impresión 3D. Este proyecto ha sido concebido con un diseño simple y económico para ser especialmente útil en zonas donde el acceso eléctrico es limitado. Se trata de un proyecto de Libe Aguirre, Hisham Garate, Asier Irazabalbeitia, Urko Muriel y Oier Urbizu, que están en primer curso de Ingeniería en Ecotecnologías en Procesos Industriales.
«Trabajamos ante el problema de falta de electricidad en distintos países y buscamos crear un generador a base de gravedad. La empleamos para que genere, con energía mecánica, esa electricidad. Se ha intentado usar el material más barato posible. Una de las razones ha sido que se trata de un proyecto para llevar a zonas que no cuentan con demasiados recursos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.