Hernani
El libro de Julen Madina, en MadridHernani
El libro de Julen Madina, en MadridJuan F. Manjarrés
Jueves, 30 de mayo 2024, 20:04
La figura del hernaniarra Julen Madina estará muy presente hoy en la feria de San Isidro de Madrid, en la Plaza de las Ventas, ya que acogerá la presentación del libro elaborado por Emmanuelle de Marichalar sobre la figura del corredor de encierros del municipio, fallecido en el año 2016. El libro está siendo presentado en muchos lugares, pero la de hoy será importante debido al lugar en el que tiene lugar.
Publicidad
La semana pasada el libro contó con dos presentaciones destacadas, después de la realizada antes en la capital navarra. El viernes se dio a conocer su contenido en Donostia, en concreto en el recinto cultural Ernest Lluch. La presentación del libro, que tuvo una duración de hora y media, contó con la participación de Teo Lázaro, comentarista de TVE de los encierros de Pamplona; el propio autor Emmanuelle de Marichalar; uno de los corredores más conocidos de los encierros de San Fermín e íntimo amigo de Julen Madina, Miguel Eguíluz; y en representación de la familia su hermano, Xabier Madina. Fue un acto que estuvo dirigido por Teo Lázaro.
En la capital donostiarra se hicieron referencias al libro en sí, que recoge las memorias que hizo el propio Julen sobre los encierros de Pamplona. El autor los ha recopilado, dándoles un sentido, y ha añadido otra faceta muy importante del hernaniarra, como fue la de las artes marciales. Un apartado éste por el que también era muy conocido Julen Madina en Hernani.
El libro cuenta con colaboraciones de periodistas, corredores de los encierros y personas cercanas al propio Julen. Cuenta también con muchas imágenes. La asistencia de público en la capital guipuzcoana fue media. Se vendieron y dedicaron un buen número de libros.
Al día siguiente la presentación tuvo lugar en Baiona, en la peña taurina Betisoak. «Todo lo sucedido en Baiona ha sido fantástico, con más gente y más emotivo», afirman desde la propia familia de Julen Madina. Lo cierto es que se pudo observar la enorme admiración que existe en la ciudad francesa por el corredor hernaniarra. Fue el propio teniente alcalde de la ciudad el que ejerció de maestro de ceremonias. Una clara muestra de la gran afición que hay en Baiona a los encierros.
Publicidad
«Antes de comenzar este proyecto, Julen y yo éramos amigos e incluso socios. Por ello, ya teníamos en mente que algún día tendríamos que hacer un libro sobre él. De hecho, Julen ya había escrito cosas antes de fallecer y están incluidas en el libro. Además, en este proyecto, si bien quería hacer una biografía de Julen, lo que quería dar a conocer es lo que habíamos hablado Julen y yo», afirma el autor.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.