![Lleno para seguir este viernes noche la actuación de Anari en Biteri kultur etxea](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/14/102329541--1200x840.jpg)
Hernani
Lleno para seguir este viernes noche la actuación de Anari en Biteri kultur etxeaSecciones
Servicios
Destacamos
Hernani
Lleno para seguir este viernes noche la actuación de Anari en Biteri kultur etxeaAtractivo concierto el que tendrá lugar este viernes noche en la casa de cultura Biteri. Basta con dar el dato de que todo el aforo ... se encuentra vendido desde hace varios días, por lo que es una de las principales actuaciones que se ofrecerán en Hernani dentro de esta temporada de invierno. El concierto echará a andar a las diez de la noche, con todo el público siguiendo el concierto en pie, lo que asegura un fenomenal ambiente.
En esta ocasión la cantante nacida en Azkoitia llega a Hernani con su último trabajo publicado, el séptimo en su trayectoria, que lleva por título 'Gisa zarata'. Se trata de un trabajo grabado en el estudio Paco Loco del Puerto de Santa María de Cádiz.
Desde que grabara su primer disco en el año 1996 bajo el nombre 'Anari', es una de las voces más personales del panorama de música vasca. En esta ocasión Ana Rita Alberdi Santesteban, que es realmente como se llama la conocida cantante, no estará sola sobre el escenario de la sala principal de la Casa de Cultura. Ella pone la voz y la música de guitarra, pero contará con la compañía de Xabier Olazabal en el bajo, Ander Mujika estará con la guitarra electrónica y voz, Rubén Garatea tocará el piano y órgano, mientras que Xabier Etcheverry estará con la guitarra y los teclados. Finalmente, la batería correrá a cargo de Mikel Txopeitia.
Aunque comienza en 1996, hasta 2005 no apareció su tercer y más aclamado trabajo, Zebra. En él, comenzó una colaboración con Karlos Osinaga (de Amodio y ex Lisabö), quien es el que se encargó esta vez de la producción. El disco se grabó en los estudios de Bomberenea. En 2007, junto a miembros de Inoren Ero Ni y Lisabö, creó la discográfica Bidehuts, para editar sus propios trabajos. El 26 de enero de 2008 apareció su primera referencia en ese sello: Anari Kafe Antzokian Zuzenean, un EP de cinco temas grabado en directo en el Kafe Antzokia de Bilbao.
En 2018 se convierte en la primera mujer que recibe el premio Adarra, reconocimiento otorgado anualmente desde 2014 por el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y Donostia Kultura a la trayectoria artística en el ámbito de la Euskal Musika. Es la persona más joven premiada hasta el momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.