Hernani
El municipio busca potenciar la llegada de niños saharauis en verano con Oporrak BakeanSecciones
Servicios
Destacamos
Hernani
El municipio busca potenciar la llegada de niños saharauis en verano con Oporrak BakeanEl proceso para la llegada de niños saharauis a Euskadi en los meses de verano para poder no tener que sufrir las duras condiciones que se dan en los campamentos de refugiados en pleno desierto en julio y agosto ya está en marcha. Como ... todos los años, Hernani participa en esta iniciativa solidaria y tiene abierto hasta el 15 de marzo la posibilidad de que familias se apunten para acoger a los menores.
La delegación saharaui de Euskadi, los ayuntamientos, las asociaciones y las familias de acogida que promueven el programa Oporrak Bakean (Vacaciones en paz) han presentado ya la campaña 'Esperantzari leiho bat' (Una ventana a la esperanza) en la que llaman a acoger este verano a menores de los campos de refugiados saharauis. El Ayuntamiento de Hernani participa en el programa a través del departamento de Cooperación y se ha sumado a la convocatoria.
fueron los niños saharauis que el pasado verano estuvieron residiendo con familias de Hernani En el total de Euskadi la cifra ascendió hasta los 188, buscando todos los años que sea el número más alto de menores el que llegue para pasar el verano.
El año pasado se acogió a 188 menores en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, cuatro de ellos en Hernani. «Queremos que el mayor número posible de menores tenga la oportunidad de pasar un verano en paz y para ello necesitamos familias de acogida. Cada familia que conseguimos es tremendamente importante».
El Ayuntamiento llama a toda la ciudadanía a participar en este ejercicio comunitario de solidaridad llamado Oporrak Bakean. «Hacemos un llamamiento para acoger en nuestras casas a menores saharauis durante julio y agosto. Aunque es una decisión individual, la responsabilidad es colectiva; formamos una gran familia de acogida. Queremos invitarte a ser cómplice. Te animamos a ser una ventana a la esperanza. Te animamos a ser familia de acogida». Para ello, toda la información y la posibilidad de inscripción se puede hacer en Kulturarteko Plaza Feminista (Florida, 28), el teléfono 943 33 70 17 o por medio del email lankidetza@hernani.eus.
Durante los últimos 15 años, gracias a esta iniciativa solidaria se ha acogido a 4.579 menores saharauis en Euskal Herria. Algunos de ellos han estado en Hernani. «Hemos garantizado la atención sanitaria a estos menores y les hemos ofrecido una experiencia educativa excepcional», indican desde el Consistorio.
La importancia de la estancia en Euskal Herria para la salud de los menores la consideran innegable. «Las condiciones de vida en los campos de refugiados saharauis dependen de la ayuda humanitaria internacional y de condiciones climáticas cada vez más extremas. Sólo uno de cada tres menores recibe la dieta necesaria para una crianza adecuada, por lo que Oporrak Bakean se convierte en un respiro tanto para los menores como para sus familias».
Además, la organización de Oporrak Bakean ha destacado todo lo que reciben de vuelta las familias de acogida. «Salimos diferentes de este gesto de solidaridad, porque lo que recibimos de los menores es mucho».
El pueblo saharaui «está esperando durante años el reconocimiento de sus derechos y poder decidir su futuro político mediante un referéndum de autodeterminación». El Sáhara Occidental es la última colonia de África y, además de vivir en el exilio y el desierto, también está sufriendo una guerra. «El saharaui es un pueblo que tiene todo en contra, pero que no se resigna ni pierde la esperanza. Se dice que los menores son la esperanza para el futuro y gracias el esfuerzo colectivo, les ofreceremos la posibilidad de pasar el verano en Euskal Herria, abriendo una ventana a la salud y a la alegría de vivir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.