Lasarte-Oria
Los audiovisuales copan la agenda cultural del mesSecciones
Servicios
Destacamos
Lasarte-Oria
Los audiovisuales copan la agenda cultural del mesEl Ayuntamiento de la localidad, a través de su área de Cultura, ha preparado una programación para este mes en la que destacan los trabajos audiovisuales en diferentes formatos. Por un lado, los lasarteoriatarras podrán disfrutar desde esta misma semana, de la mano de ... Okendo Zinema Taldea, del Ciclo de Documentales Vascos. En él se proyectarán diferentes trabajos los 4 viernes de febrero, a las 20.00 horas. Las entradas se podrán comprar a seis euros.
Lo dicho, el ciclo arrancará este viernes con 'Indarkeriaren oi(h)artzunak' dirigida por Amaia Merino y Ander Iriarte. Este trabajo recoge el testimonio de Tamara Muruetagoiena 40 años después de que ETA secuestrara a su familia y el Estado asesinara bajo torturas a su padre. «Tamara emprende una incansable búsqueda de verdad y justicia, en la que contará su tragedia familiar: el impuesto revolucionario, el secuestro por un comando de ETA durante 17 días, la posterior desestructuración familiar, la persecución de la maquinaria estatal, la presión política, el juicio, la detención de su padre y de su madre, las torturas, el asesinato... Pero también su camino hacia la verdad, el reconocimiento y el uso del diálogo como herramienta principal para la resolución de conflictos», destacan.
Los siguientes pases serán los siguientes: el día 14 se podrán ver los trabajos 'De arena y agua' de Telmo Irureta, 'Europa 7' de Ekain Irigoien, 'Zona Wao' de Nagore Ezeiza y 'Puzles' de Kote Camacho; el 21 de febrero se proyectará 'Zinzindurrunkarratz'; el día 28, el ciclo finalizará con 'Itoiz' de Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka.
Pero no será el único ciclo de la agenda cultural, ya que el próximo 10 de febrero, y hasta final de mes, llega nuevamente a Lasarte-Oria el XVII Ciclo de Cine Submarino, Cimasub. El primer pase será ese día 10, a las 19.00 horas, en la Casa de Cultura, además de los días 17 y 24. Además, del 10 al 26 de febrero, también estará expuesta la muestra fotográfica que completa el ciclo Cimasub. Se podrá visitar de 17.00 a 21.00 horas en la cafetería de la Casa de Cultura.
En cuanto al resto de la agenda, este sábado, 8 de febrero, a las cinco de la tarde, tendrá lugar el teatro familiar 'Moko' de la compañía Gorakada. Los interesados podrán adquirir las entradas a 4 euros. El 22 de febrero, a las 20.00 horas, la compañía La Dramática Errante pondrá en escena 'Ni flores, ni funeral, ni cenizas ni tantan'. Las entradas, a 6 euros.
Los amantes de la ópera tendrán una nueva cita el 12 de febrero en el auditorio de la Casa de Cultura donde se proyectará la obra 'La cenicienta' del Royal Ballet. La asociación Danok Kide organiza este pase en formato digital que comenzará a las 19.00 horas. Las entradas costarán entre 7,5 y 9 euros.
A finales de mes, el 27 de febrero, la Musika Eskola llevará adelante el concierto bufo de Carnaval. Los alumnos ofrecerán a sus familiares y vecinos esta tradicional y colorida actuación a partir de las 19.00 horas.
Como el resto de los meses, en febrero no faltarán las proyecciones de cine los domingos. Los lasarteoriatarras podrán disfrutar de películas infantiles y para mayores sin tener que moverse del municipio. Empezando este fin de semana, el domingo se pasará 'Dalia y el libro rojo', a las 17.00 horas, con entradas a 4 euros. Después, se podrá ver 'Heretic' para adultos. Será a las 19.30 horas, en la casa de cultura Manuel Lekuona también, y las entradas cuestan 6 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.