Borrar
Concentración celebrada en Okendo plaza. ISAAC FARRÉ
EH Bildu denuncia en una concentración la decisión de reabrir el caso Bateragune

EH Bildu denuncia en una concentración la decisión de reabrir el caso Bateragune

En Okendo plaza cerca de un centenar de manifestantes apoyaron al vecino Rafa Diez y al resto de los imputados

TXEMA VALLÉS

LASARTE-ORIA.

Martes, 22 de diciembre 2020, 00:16

Esta semana pasada se ha conocido la decisión del Tribunal Supremo de juzgar nuevamente a los cinco imputados del caso Bateragune, entre los que se encuentra el lasarteoriatarra Rafa Diez. Por tal motivo, y convocado por EH Bildu el pasado sábado se celebró en Okendo plaza una concentración de protesta a la que asistieron los ediles de dicha corporación local y el propio exdirigente de LAB, Rafa Díez. Dicha concentración fue secundada por cerca de un centenar de vecinos afines a la izquierda abertzale. Al término de la misma intervinieron tanto la edil Estitxu Garmendia, como el propio Rafa Díez.

Según apuntaron desde EH Bildu, «esta decisión llega después de que los acusados hayan cumplido hasta el último minuto su pena de cárcel y después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos haya anulado tal condena, por considerar que el juicio llevado a cabo en Madrid no fue imparcial».

Y denunciaron que «no se puede decir que esperásemos esta sentencia; pero, de la misma manera, tampoco podemos decir que nos sorprenda en exceso. Son muchas las décadas de experiencia que tenemos acumuladas y sabemos perfectamente cómo se las gasta la Justicia española, que de un día otro pasó de ser franquista a democrática. Y así, el Tribunal de Orden Público se convirtió de la noche a la mañana en Audiencia Nacional, sin más cambio que el cartel del frontispicio. Al igual que sucedió con la judicatura, el Ejército, la policía, el rey, etc. No es casualidad que este mismo Tribunal Supremo, en sentencia del año pasado, le reconociera a Franco la jefatura del Estado desde el mismo 1936. Es el mismo Tribunal Supremo que, tras los repasos judiciales recibidos en juzgados de Alemania, Bélgica, Inglaterra o Estrasburgo, ahora se burla de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos».

Ante todo ello, desde esta coalición abertzale resumen que «solo cabe un camino: acumular fuerzas. Unir esfuerzos y, desde la diversidad, con tesón e inteligencia, hacer frente a los ataques y avanzar juntos en pos de una sociedad libre, democrática, solidaria, feminista, cohesionada y sostenible».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco EH Bildu denuncia en una concentración la decisión de reabrir el caso Bateragune