Borrar
La sección de cicloturismo del Ostadar SKT quiere poder ampliar el equipo, animando también a jóvenes o a mujeres a que se sumen a ellos en las salidas.
El cicloturismo local necesita aire fresco

Lasarte

El cicloturismo local necesita aire fresco

La sección de cicloturismo del Ostadar ha comenzado con sus salidas este mes y quiere «ampliar el equipo para asegurar el futuro»

María Cortés

lasarte-oria.

Sábado, 29 de marzo 2025, 20:43

Un año más, los componentes de la sección de cicloturismo de Ostadar SKT han comenzado este mes de marzo una nueva temporada «con la misma ilusión enfocada en la práctica deportiva, que tiene como base el compañerismo y amistad», destacan sus miembros.

En esta edición, «pese al intento frustrado de ampliar el equipo», son alrededor de una decena de veteranos deportistas los que están tomando parte en las primeras salidas. «La sección necesita la incorporación de más integrantes, gente más joven y también mujeres para asegurar su futuro», aseguran sus componentes.

Para todos los que estén interesados en integrarse en esta sección de cicloturismo pueden dirigirse a la oficina de Ostadar SKT para pedir más información.

Temporada intensa

En lo que respecta a la temporada, ha comenzado este mes de marzo, habiendo realizado ya cuatro salidas a Itsaasondo (64 kms), Zumaia (60) , Belauntza (50 kms) y Amezketa (60), y se alargará hasta octubre, con descanso en agosto. En total, más de una treintena de salidas o excursiones con diferentes recorridos, kilómetros y desniveles, que les llevarán por diferentes localidades del territorio guipuzcoano y navarro, principalmente.

La cita para las diferentes salidas sigue siendo la puerta de la sede del Hogar del Jubilado en kale Nagusia y el horario varía según los meses: marzo (9.00 horas), abril, septiembre y octubre (8.30 horas) y el resto de meses (8.00 horas). Esta temporada recorrerán más de 3.000 kilómetros con las siguientes salidas: hoy mismo lo harán a Iraeta, con un recorrido de 66 kilómetros esta mañana. En cuanto al resto: el 6 abril a Zaldibia (75); el 13 abril a Itziarko Gaina (80 kms); el 20 abril a Guadalupe (68 kms); el 27 abril a Altzagarate (72 kms); el 4 mayo a Deba (90 kms); el 11 mayo a Mandubia (96 kms); el 18 mayo a Errezilgo Itzulia (88 kms); 25 mayo a Ziburu (85 kms); el 1 junio a Goizueta-Leitza (95 kms); el 8 junio a Lizarrusti (100 kms); el 15 junio a Mutriku (100 kms); el 22 junio a Gabiria (96 kms); el 29 junio a Artadi (62 kms); el 6 julio a Gaintza (80 kms); el 13 julio a Lasatur (90); el 20 julio a Betelu (76 kms); 27 julio a Bedaio (68); el 7 septiembre a Elkano (54 kms); el 14 septiembre a S. Prudentzio Getaria (52); el 21 septiembre a Aldaba (60 kms); el 28 septiembre a Arama (68 kms); el 5 octubre a Zestoa (70 kms); el 12 octubre a Olaberria-Irun (64 kms); el 19 octubre a Oikia (62 kms); el 26 octubre a Izaskun (45 kms).

También celebrarán tres salidas especiales de fin de semana a Artanza (Navarra), los días 23,24 y 25 de mayo, a Nacedero del Nervión (Bizkaia) los días 13,14 y15 de junio, y a Calahorra (La Rioja), los días 4, 5 y 6 de julio. «Serán excursiones en las que nos suelen acompañar las parejas, siendo salidas amenas y divertidas», destacan los cicloturistas.

Para los más animados tampoco faltarán las pruebas intersociedades como el Itzulia Basque Challenge en Eibar, la Mussara de Donostia, la Donostia–Baiona-Donostia, la carrera Aimar Zubeldia de Zarautz, la de Abraham Olano de Tolosa, la de Juanma Garate de Irun o las ya tradicionales de Bilbao, la Quebrantahuesos o La Indurain de Villaba.

«Como todos los años, para la entrega de calendarios y mantener la camaradería celebramos el pasado mes de febrero una cita gastronómica acudiendo a una sidrería. Repetiremos esta comida en el mes de noviembre como cierre de temporada», destacan los cicloturistas del Ostadar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El cicloturismo local necesita aire fresco