![Colocan la pasarela que unirá los bajos de Erribera Kalea con el parque Zumaburu](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/01/25/91122745-kSUC--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Colocan la pasarela que unirá los bajos de Erribera Kalea con el parque Zumaburu](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/01/25/91122745-kSUC--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un final de obra muy esperado por los lasarteoriatarras es el de la obra de la zona de Erribera Kalea. En ella, además de renovar los soportales de los edificios, se está construyendo una conexión de la zona sur y la zona norte de ... la localidad, donde acaban de colocar el puente que cruza de un lado a otro. De esta manera, la ciudadanía podrá pasar desde la zona del parque Zumaburu hasta los bajos de los edificios de Erribera Kalea.
El proyecto está dividido en varias zonas: la primera, una zona de tránsito al frente de los edificios, por la que podrán circular vecinos y viandantes de la zona; la segunda, el bidegorri, que pasará por debajo de los soportales y conectará el parque Zumaburu con la parte norte del municipio; la tercera y última, una zona de paseo por la que la ciudadanía podrá caminar de manera paralela al río.
En la mañana de este jueves varios representantes del Ayuntamiento se acercaron a la zona de obra, donde recibieron una visita en la que pudieron observar los avances y la obra en todas sus fases de ejecución. Además, fueron testigos de la colocación de la nueva pasarela, que conectará el parque Zumaburu con los soportales de las viviendas. Este puente, de 4,80 metros de ancho y 19,50 metros de largo, fue colocado por el grupo de obra ayudado por una grúa, que suspendió la pasarela en el aire hasta que los trabajadores tuvieron todo dispuesto para su puesta.
Para el proceso de la obra encargado del bidegorri se ha tenido que hacer frente a la altura de los bajos con el nivel de la calle, que ha tenido que salvarse instalando una cuesta a la que sólo tendrán acceso las bicicletas. Los peatones, por su parte, podrán acceder por las escaleras y rampas que se instalarán frente a cada portal. «En este proyecto hemos querido priorizar el acceso para todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida, por lo que instalaremos rampas más amplias que las que había hasta ahora y con una inclinación de menos del 6% para que todos los vecinos puedan acceder con total independencia», ha asegurado Ibon Rosales, arquitecto municipal y director de la obra. De esta manera, bicicletas, viandantes y carros o sillas tendrán sus propios accesos independientes.
Por su parte, el proceso de reconstrucción de los soportales ha sufrido algún que otro obstáculo, ya que la capacidad de los mismos no permitía el acceso de maquinaria de limpieza. «Hubo entonces que realizar las tareas de limpieza de manera manual», admitió Rosales, «pero conseguimos solventarlo reforzando estructuralmente el forjado». Así, tras hacer una losa nueva que permitia a la maquinaria el acceso a los soportales, pudieron solucionar el problema de limpieza. Además, impermeabilizaron los bajos de la estructura, y al estar protegida de cualquier filtración de agua, han podido dar acceso a la maquinaria necesaria para seguir adelante con los trabajos de renovación.
El jefe de obra ha asegurado que «vamos a buen ritmo, y aunque a primera vista parezca que a la obra le queda mucho camino por recorrer, estamos cumpliendo el calendario», gracias a nuevos equipos que han sumado para su avance, y prevén que esté terminada para finales del mes de julio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.