Lasarte-Oria
«El fútbol femenino está en auge y desde el club recibimos mucho apoyo»Secciones
Servicios
Destacamos
Lasarte-Oria
«El fútbol femenino está en auge y desde el club recibimos mucho apoyo»La donostiarra Leire Gartzia fue jugadora de fútbol durante más de quince años, y lleva entrenando al equipo de división de honor regional del Ostadar desde hace tres. Con la ayuda de su staff, Nora Azkue y Julen González 'Gonsi', ha conseguido que el equipo ... termine la primera vuelta de la liga en sexta posición. Este fin de semana, en el segundo partido de la segunda vuelta, reciben en casa la visita de las líderes de grupo: el Antiguoko.
– ¿Qué balance hace de la primera vuelta?
– El objetivo era terminarla en séptima u octava posición, pero después del buen trabajo realizado hemos conseguido terminar sextas, e incluso conseguimos mantenernos varias jornadas seguidas entre los primeros tres puestos. Según nos comentaron desde el club, el primer equipo femenino del Ostadar nunca había estado tantas jornadas seguidas tan arriba en la tabla, por lo que podríamos decir que hemos hecho historia.
– Ahora que ha empezado la segunda vuelta, ¿cuáles son los objetivos para el final de la temporada?
– Todavía no los hemos definido. Primero tenemos que hablar con las jugadoras, que nos trasladen sus impresiones y cuál es el objetivo que ellas quieren lograr. A partir de ahí, crearemos un plan en consonancia y haremos frente a esta segunda vuelta lo mejor que podamos. A nivel personal, me gustaría poder optar a un cuarto o quinto puesto.
– Jornada complicada contra las primeras de grupo. El Antiguoko las visita esta tarde a las 16.35. ¿Cómo afrontarán el encuentro?
– El partido de ida lo perdimos por la mínima en los últimos minutos, cosa que nos dio mucha rabia, ya que habíamos hecho muy buen partido. Para hoy hemos planteado un encuentro muy diferente, conocemos su puntos fuertes e intentaremos contrarrestarlos lo mejor que podamos. Saldremos con la cabeza bien alta y ofreceremos nuestro mejor juego. Partimos con la ventaja de que jugamos en casa, así que lucharemos por hacernos con los tres puntos.
– ¿Con cuántas jugadoras cuenta para el partido de hoy?
– En plantilla tenemos a 22 jugadoras, aunque para este fin de semana sólo contamos con 20. Por desgracia acabamos de perder a una de las defensas por lesión, y otra de las capitanas deja el equipo para irse de Erasmus. Algunas estudian, otras trabajan, así que la implicación en el equipo es muy diferente para cada una de ellas.
– ¿Cuáles son las rivales más directas de la liga?
– Diría que son el Lagun Onak y el Intxaurdi. He de decir que esta liga sorprende mucho, da igual en qué posición estén las contrarias porque no puedes relajarte en ningún momento y siempre tienes que saltar al campo a dar el máximo. Nuestros peores partidos han sido contra los últimos equipos de la liga, por lo que es muy importante mantener la concentración tengas a quien tengas delante.
– ¿Encuentran dificultades a la hora de formar plantilla?
– Llevo de entrenadora tres años y todos ellos hemos tenido cerca de 25 jugadoras en plantilla. Este año incluso hemos tenido que decir que no a algunas jugadoras porque no había sitio para todas. Por un lado es muy satisfactorio ver que el fútbol femenino motiva a tantas mujeres, pero en el fondo se me hace difícil decir que no, teniendo en cuenta de dónde vengo. Cuando yo era jugadora nos teníamos que buscar la vida para encontrar interesadas en formar parte del equipo. Al final, muchas se mueven a los clubes de más renombre, así que en el Ostadar teníamos temporadas un poco más apuradas. Por suerte el fútbol femenino está en auge, y desde el club recibimos mucho apoyo. Todavía queda mucho camino por recorrer, pero cada vez se reservan más recursos para ayudar al equipo.
– ¿Qué perfil de jugadoras tiene en el equipo?
– Tenemos una plantilla muy variada. La más joven es la portera, con 16 años, y la mayor tiene casi 33. Hay veces que resulta difícil tener perfiles tan diferentes, porque no puedes pedirle a una persona que apenas ha jugado al fútbol lo mismo que le exiges a alguien que lleva la mitad de su vida dedicándose a ello. Aún así, entre ellas se apoyan mucho y aprenden las unas de las otras. Hay mucho sentimiento de pertenencia y las jugadoras están muy motivadas.
– Dice que el fútbol femenino está en auge. ¿Qué cambios ha notado desde que era jugadora?
– Antes apenas se veía a alguna entrenadora en los banquillos, y menos todavía árbitras. Ahora, tanto la Federación Guipuzcoana de Fútbol como la Real Sociedad han promovido cursos para que haya más mujeres en el staff. Yo estuve en la primera remesa de entrenadoras que hizo el curso de UEFA B, enfocado mayormente en fútbol femenino, y desde entonces cada vez se ven más mujeres al frente de los equipos.
– ¿Qué es lo que siente al formar parte de un club como el Ostadar?
– Creo que he tenido mucha suerte de llegar a donde estoy ahora. Aunque a veces me resulta difícil compaginar mi vida profesional con el fútbol, soy feliz aquí. Tengo mucho que agradecer, tanto a mi staff, Nora Azkue y Julen González 'Gonsi', que me ayudan enormemente y hacen mi trabajo mucho más fácil, como al club, que se ha volcado cada vez más en nosotras. Entre todos hemos conseguido crear un espacio seguro en el que las jugadoras puedan sentirse cómodas, aprendiendo y creciendo con el fútbol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.