Las diez noticias clave de la jornada

Propuesta para integrarse en la Red de Ciudades Educadoras

La propuesta ha sido planteada desde el grupo municipal de EAJ/PNV y quieren que sea tratada por el Pleno

JUAN F. MANJARRÉS

ASTIGARRAGA.

Viernes, 30 de noviembre 2018, 00:16

El grupo municipal de EAJ/PNV ha registrado recientemente una propuesta en la que solicita que se lleve a Pleno la propuesta de que Astigarraga forme parte de la Red Internacional de Ciudades Educadoras. La propuesta se tratará en la sesión plenaria de diciembre y, si obtiene la aprobación, se hará la solicitud de adhesión a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras.

Publicidad

Hoy viernes, 30 de noviembre, se cumplen 28 años de la aprobación de la Carta de Ciudades Educadoras. Aquel día del año 1990 se formalizó el compromiso de ciudades de todo el mundo con unos principios básicos que tenían como objetivo el impulso de la educación en la ciudad.

Desde 2016 el 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de Ciudades Educadoras con el objetivo de tomar conciencia a escala mundial de la importancia de la educación como motor de cambio social. Varias ciudades y pueblos de Euskal Herria se han sumado a la iniciativa hasta la fecha, como por ejemplo Donostia, Ordizia, Ermua y Zarautz en Gipuzkoa, Santurtzi, Barakaldo y Bilbao en Bizkaia, además de Iruña, Lizarra, Gasteiz y Baiona.

El equipo de gobierno considera muy positivo adherirse a un proyecto que promueve el acceso a la educación de todos, como extensión del derecho fundamental a la educación. Además, aboga por una educación en diversidad y combate cualquier forma de discriminación. Para ello, el gobierno municipal considera que desde la administración municipal «se deben impulsar políticas locales que garanticen una educación amplia, transversal e innovadora».

La Carta de Ciudades Educadoras recoge 20 principios en los que se expresa el compromiso de las ciudades que la suscriben con los valores y principios que recoge. Estos principios giran en torno a tres ejes: el derecho de las personas a vivir en una ciudad educadora igualitaria, el compromiso de la ciudad a preservar su identidad, e integrar, a su vez, las nuevas necesidades y, finalmente, el servicio integral a las personas y la participación.

Publicidad

En definitiva, las Ciudades Educadoras abogan por las condiciones de igualdad en el seno de una ciudad del conocimiento, sin exclusiones de ningún tipo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad