Urnieta

Apuesta por la reutilización con Emaús

Puertas abiertas. Dentro de la Semana Europea de Prevención de Residuos se da a conocer la planta de tratamiento que hay en el municipio

Martes, 19 de noviembre 2024, 19:17

Urnieta cuenta con una de las dos plantas, la otra está en Errenteria, de tratamiento de textil, voluminosos y aparatos eléctricos y electrónicos de Emaus Gizarte Fundazioa en Gipuzkoa. Con la intención de dar a conocer el tipo de trabajo que se da en la misma y el servicio que otorga, ayer tuvo lugar una jornada de puertas abiertas en la sede del municipio dentro de la cual se dio cita el diputado de Sostenibilidad, Juan Ignacio Asensio.

Publicidad

Desde enero de este año, Emaus Gizarte Fundazioa y Koopera Servicios Ambientales han constituido una UTE para el tratamiento conjunto de los diferentes residuos que gestionan ambas entidades, adaptando instalaciones y procesos en sus dos plantas de tratamiento de residuos.

Las plantas de Errenteria y Urnieta han permitido que la gestión de residuos de Gipuzkoa «incorpore una mayor automatización en todos los procesos, gracias a la adquisición de una cinta transportadora con volcador para la clasificación textil y a la incorporación del diagnóstico de lavadoras para mejorar los porcentajes de reutilización y hacer más eficientes los procesos», señalan.

En total son más de 4.000 metros cuadrados destinados a la correcta gestión de los residuos que llegan a estas plantas y al desarrollo de itinerarios sociolaborales que permiten la incorporación al mercado laboral de las personas trabajadoras en inserción. Estos itinerarios incluyen procesos formativos orientados al mercado laboral, además del desarrollo de la actividad productiva.

En cuanto a la planta de Urnieta se refiere, la gestión de los RAEE supera las 280 toneladas anuales y la tasa de reutilización ronda desde el 10%, en el caso de los aparatos de grandes dimensiones, hasta el 40% en el de los pequeños aparatos eléctricos; creando para ello siete empleos de inserción, cuatro para llevar a cabo las recogidas de los residuos y tres en los distintos procesos de reutilización.

Publicidad

Con respecto a la gestión de residuos voluminosos, se superan las 300 toneladas anuales, donde la tasa alcanza el 60% de reutilización, contando para ello con tres puestos de trabajo.

Gracias a esta reutilización que realizan Emaus Gizarte Fundazioa y Koopera Servicios Ambientales se prolonga la vida útil de todos estos productos y se evita la generación de nuevos residuos y la necesidad de extraer recursos naturales y fabricar nuevos, alineando así dicha actividad con los principios de la economía circular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad