Urnieta

Educación invertirá 12,6 millones de euros para crear el nuevo instituto de Urnieta

El nuevo edificio se construirá junto al colegio público de Infantil y Primaria, y contará con un gimnasio y una cancha deportiva exterior cubierta

El Diario Vasco

Martes, 18 de junio 2024, 13:35

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de este martes un presupuesto de 12.611.320,89 euros (IVA incluido) para la construcción del nuevo edificio para el Instituto de Educación Secundaria Egape (IES Egape BHI), en Urnieta. Estará ubicado en la parcela contigua al Centro de Educación Infantil y Primaria Egape, justo detrás de la pista cubierta de este centro público. El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 24 meses, a contar desde el inicio de las obras, previsto durante el primer trimestre del próximo año.

Publicidad

Según ha informado este martes el Departamento de Educación, el edificio, con una superficie construida total de 3.761,44 metros cuadrados, se proyecta con acceso principal desde lo que en un futuro será el Boulevard Babilonia, una calle semipeatonal contemplada en el plan urbanística del municipio. De hecho, la construcción del instituto forma parte del desarrollo urbanístico previsto para la zona. No obstante, el proyecto plantea, igualmente, accesos desde la calle Lizardi (desde la cara opuesta), así como desde las zonas de recreo del centro escolar público contiguo, lo que facilitará una comunicación física entre estos dos centros de distintas etapas educativas.

1 /

Se proyecta un edificio prolongado, en dirección nordeste-sudoeste –acorde a la configuración de la propia parcela-, y que contempla una distribución de planta semisótano, planta baja y primera planta. Se sustentará sobre cimentación y pilares que posibilitarán la ampliación vertical del centro (añadiendo un piso más) en un futuro, si fuera necesario.

En la planta baja se ubicará el acceso, con un gran porche cubierto por el Boulevard Babilonia (fachada noroeste). Acogerá la zona de administración y dirección del instituto (secretaría, despachos de dirección, salas de reuniones, sala de profesores…), además de las aulas comunes (Informática, laboratorio de Ciencias, aula de Plástica y aula de aprendizaje de tareas).

La planta semisótano, a una cota similar a la de los patios exteriores del colegio contiguo, será por donde se comunicará el nuevo edificio con aquél. Se ubicarán en esta planta la sala de usos múltiples, el aula de música-audiovisuales-radio, el comedor con su office, así como los servicios generales y los cuartos de instalaciones. Finalmente, la primera planta albergará las aulas ordinarias de ESO junto con el aula de Tecnología y las aulas de Pedagogía Terapéutica y Orientación.

Publicidad

En el exterior, la actuación comprende la construcción de un gimnasio (con sus vestuarios y aseos), que se proyecta como pabellón independiente. Este volumen edificatorio del gimnasio compartirá cubierta y estructura con la cancha deportiva cubierta exterior.

Ubicados en la mitad sudoeste de la parcela, estos patios exteriores de juegos tendrán una orientación sur con adecuado soleamiento, a la vez que quedarán protegidos de los vientos dominantes en los periodos meteorológicamente más adversos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad