Urnieta
Las fiestas de Xoxoka cerraron unas fechas especialmente activasSecciones
Servicios
Destacamos
Urnieta
Las fiestas de Xoxoka cerraron unas fechas especialmente activasEn septiembre Urnieta suele estar llena de actividades culturales, entre otras cosas porque se celebran las fiestas patronales del municipio, los San Migueles.
A pesar de que ya se está en octubre, la fiesta y el ambiente festivo no cesan en la localidad. Hace ... dos fines de semana se le dio continuidad con la fiesta en honor a la Virgen del Rosario y el Día de los Baserritarras, y luego se ha dado el salto al entorno rural con las fiestas de Xoxoka que se celebran en el barrio de Goiburu. Como viene siendo habitual, la asociación de vecinos y vecinas del barrio prepararon un bonito programa en el que no faltaron el buen ambiente y el humor a lo largo de toda la semana.
Las fiestas de Xoxoka comenzaron el lunes 7 de octubre. Ese primer día se pudo disfrutar de herri kirolak y bertsos con la participación de protagonistas de renombre. En la primera cita compitieron Julen Gabirondo y Beñat Telleria con Xabat Olaizola y Ugaitz Mugerza. En la segunda, cantaron los conocidos Amets Arzallus y Andoni Egaña. La jornada concluyó con una cena en la escuela de Xoxoka.
Además, el 10 de octubre tuvo lugar una de las citas más especiales de las fiestas, la noche sorpresa. Los vecinos del barrio ofrecieron una vez más un divertido teatro.
El viernes pasado hubo un reto que mezcló el deporte rural y el crossfit. También, cena con los bertsolaris Aitor Mendiluze e Iker Zubeldia. Y para los que quieren alargar el día, romería con el grupo Komerik y verbena con DJ.
El sábado se concentraron la mayoría de las actividades festivas. Así, hubo hamaiketako y castillos hinchables para menores, luego exhibición de aizkolaris con la participación de Unai Etxeberria 'Osinalde', Laiene Pikabea, Igoin Pikabea y Malen Barrenetxea.
Por la tarde también hubo campeonato de mus relámpago. Al igual que por la mañana hubo hinchables. También se pudo ver el espectáculo 'DesOrekatua' del mago Andoni, así como el campeonato de toca y carabina y degustación betizu. Para la juerga nocturna estuvieron el grupo Bide batez y DJ Oier Mendizabal.
El domingo, último día, se vivió una actuación de Egape Dantza Taldea, misa mayor, concurso de deporte rural y degustación de sidra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.