Juan F. Manjarrés
Urnieta
Martes, 12 de noviembre 2024, 14:49
Tras la aprobación de su adjudicación en Pleno Municipal, los primeros trabajos para la construcción del vial que unirá Urnieta con Lasarte-Oria se encuentran ya en marcha. Se trata de una histórica reclamación vecinal, en concreto de los que residen en el barrio Zabaleta, que llevan años sufriendo un intenso y complicado tránsito de camiones por la vía que sube hacia al monte Santa Bárbara, a todas luces inapropiada para el paso de vehículos de semejante tamaño y peso.
Publicidad
El Ayuntamiento se comprometió a construir «a la mayor brevedad» esta nueva infraestructura, reconociendo que «aliviará el intenso tráfico que soporta el barrio de Zabaleta y mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Urnieta». Para ello asume en un primer momento el coste de la obra y posteriormente se le repercutirá a la propiedad del ámbito A.I.U. 32 Babilonia, según el convenio firmado. La duración estimada de las obras es de seis meses y tienen un presupuesto de licitación de 1.051.094,97 euros.
Hay que recordar que los vecinos del barrio Zabaleta llevan años peleando para que el paso de grandes camiones deje de darse por su zona. Además de distintas movilizaciones, se recogieron más de 1.200 firmas que se llevaron al Pleno Municipal de Urnieta en forma de moción. El Consistorio se comprometió entonces a la construcción de un vial en el plazo más corto posible que uniera los dos términos municipales, sacando con ello el paso de los camiones del barrio Zabaleta.
Esta obra se puede considerar como el preámbulo al desarrollo del área de Babilonia, ya que será parte de la urbanización. En esta línea, desde el Ayuntamiento se está trabajando para que el desarrollo del ámbito se agilice y, en este sentido, este mes se aprobará de manera definitiva el PAU (Plan de Acción Urbanizadora). El siguiente paso será el Proyecto de Reparcelación.
Recordar que este desarrollo urbanístico permitirá la construcción de un total de 340 viviendas, «facilitando que los jóvenes de Urnieta puedan continuar con su proyecto de vida en el municipio», afirman desde el Ayuntamiento. Del total de 340 viviendas previstas, el 55% serán de protección oficial, el 20% tasadas y el 25% restante serán viviendas libres. Además, en dicho ámbito se ubicarán el nuevo edificio de DBH de Egape y una residencia de mayores que impulsará la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.