
Urnieta
Salesianos sale de las aulasSecciones
Servicios
Destacamos
Urnieta
Salesianos sale de las aulasUn grupo de 13 estudiantes de Salesianos Urnieta está realizando sus prácticas de empresa del segundo curso de Formación Profesional en el extranjero a través del programa Erasmus+. Este año los alumnos, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, están teniendo la oportunidad de realizar sus prácticas en empresas de Bulgaria, Malta, Italia, Polonia y Portugal.
son los alumnos de grado medio o superior que hasta mayo se encuentran desarrollando su formación profesional en el extranjero Toda una experiencia para ellos.
Entre los participantes en el programa una alumna es de Grado Medio y el resto de Superior. Ocho de ellos se van con las becas propias que Erasmus+ ha otorgado al centro Salesianos Urnieta y cinco mediante becas de consorcios de los que el centro es parte: Confebask y Hetel.
Los destinos seleccionados ofrecen una variedad de oportunidades en sectores como el Diseño Gráfico, Automatización y Diseño Industrial o Sistemas Electrotécnicos Automatizados, lo que permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno internacional. Cada uno de ellos ha sido emparejado con empresas locales que se alinean con sus intereses y objetivos profesionales.
«Emocionados» y «con ganas» de vivir la experiencia, el alumnado estará en sus destinos internacionales durante tres meses realizando la Dual General que sustituye a lo que era la FCT (Formación en Centros de Trabajo). La mayoría han ido a finales de febrero y volverán en los últimos días de mayo.
El programa Erasmus+ es conocido por fomentar la movilidad estudiantil y la cooperación entre instituciones educativas en Europa. Este año, Salesianos Urnieta ha visto un aumento en el número de estudiantes interesados en participar, lo que refleja el deseo de los jóvenes de expandir sus horizontes y adquirir una experiencia internacional.
El centro Salesianos Urnieta apuesta también por la internacionalización del alumnado y pretende seguir ampliando su oferta internacional durante los próximos años, ya que están trabajando en ello desde el departamento correspondiente.
Por otro lado, la competición de SMC International Training para los centros de Formación Profesional relacionada con la automatización industrial y la mecatrónica se celebró en las instalaciones de SMC Vitoria. Los alumnos de segundo de Automatización y Robótica Industrial, Aitor Gallo, Beñar Zubiaurre, Julen Garayoa y Iñaki Cuevas, han vuelto a dejar el listón bien alto en la final del Certamen Silver Piston, organizado por SMC para centros de Formación Profesional relacionado con la automatización industrial y la mecatrónica. Este año han participado con dos equipos y cuatro alumnos, acompañados por sus profesores Arkaitz Goñi y Xabi Setien.
Salesianos logró el noveno puesto entre 30 equipos clasificados en toda España. El de Urnieta fue el primer centro salesiano clasificado entre las cuatro escuelas de la firma finalistas.
El certamen, que celebraba su segunda edición, ha mejorado notablemente en su organización y ha sido una experiencia «muy positiva» tanto para los alumnos como para los profesores. A pesar de estar en un trimestre lleno de proyectos y con la vista puesta en las prácticas en empresa, «nuestros alumnos dieron lo mejor de sí, demostrando su talento y capacidad de adaptación», señalan desde Salesianos Urnieta.
Por último, un grupo de 39 jóvenes de Bachillerato, acompañados por dos profesoras y una monitora, ha realizado un bonito viaje a Portugal en fechas pasadas. A lo largo de esta experiencia los estudiantes han recorrido algunas de las ciudades y paisajes más emblemáticos del país vecino, combinando cultura, historia y momentos de convivencia.
El viaje comenzó con la salida desde Urnieta y una primera parada en Braganza, donde los jóvenes pudieron conocer el encanto de esta histórica ciudad. Posteriormente, se dirigieron a Vila do Conde, donde pasaron la primera noche.
También disfrutaron de un recorrido en barco por los seis puentes de Oporto, una de las experiencias más emblemáticas de la ciudad, seguido de tiempo libre para explorar sus calles, degustar la gastronomía local y conocer su rico patrimonio.
A continuación el grupo se trasladó a Aveiro, conocida como la Venecia de Portugal, donde realizaron un rally fotográfico. Después visitaron la pintoresca Costa Nova y continuaron su ruta hacia Santa Cruz, con paradas en Nazaré, famosa por sus olas gigantes, y Peniche, un lugar emblemático para el surf.
Así mismo, los estudiantes se adentraron en el misticismo de Sintra con una visita guiada a los jardines del Palacio da Pena. También tuvieron tiempo libre para recorrer la localidad y más tarde se dirigieron a Cascais antes de llegar a Lisboa, La última parte del viaje estuvo dedicada a explorar Lisboa, con tiempo libre para descubrir sus barrios más emblemáticos, la Plaza del Comercio, el elevador de Santa Justa.... Y, como no, disfrutaron de la gastronomía local, incluyendo los famosos pasteles de Belem.
Desde el centro educativo de Urnieta subrayan sobre el viaje que «han disfrutado de una bonita experiencia enriquecedora llena de aprendizaje, cultura y compañerismo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Miguel González y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Javier Bienzobas (Texto y Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.