Iker Lizarribar | Responsable de Adarra Judo Elkartea de Urnieta
«Ha sido una sorpresa el ser elegidos para lanzar el txupinazo y hace gran ilusión»Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Lizarribar | Responsable de Adarra Judo Elkartea de Urnieta
«Ha sido una sorpresa el ser elegidos para lanzar el txupinazo y hace gran ilusión»Un momento muy especial vivirán los miembros de Adarra Judo Elkartea hoy a las 19.30 horas. Han sido los elegidos para lanzar el txupinazo de las Gaste Festak desde el balcón de la Casa Consistorial, un honor que un urnietarra no tiene ocasión de ... vivir todos los días. En el fondo es un reconocimiento a la importante labor que la entidad deportiva viene realizando, con logros competitivos destacados también. DV aprovecha la ocasión para contactar con su máximo responsable, Iker Lizarribar, y palpar el sentir de la entidad en estos momentos.
– Este año lanzan el txupinazo en las Gazte Festak. ¿Qué significa para el club?
– Fue una sorpresa que no nos esperábamos. Ni sabíamos que habían pensado en nosotros. La verdad es que es un orgullo que hayan contado con nosotros para estar en el balcón y dar el txupinazo de las fiestas.
– ¿Lo entienden como un reconocimiento al trabajo que se viene haciendo en los últimos años en el judo local?
– Entendemos que sí. Durante el año, para nosotros son una satisfacción los resultados deportivos que se van obteniendo, ver la evolución de los alumnos, ver con la ilusión y las ganas que éstos se entrenan, y un reconocimiento como éste nos ayuda para seguir motivados con esta línea de trabajo.
– ¿Cómo tenien previsto celebrarlo?, ¿subirán todos al balcón?
– Nunca nos hemos visto en una situación como ésta, es una novedad para nosotros, pero nuestra intención es agradecer que hayan contado con nosotros, felicitar las fiestas y lanzar el txupinazo. No vamos a poder subir todos, aunque cada uno de los alumnos es una parte importante dentro del club. Como criterio, hemos optado por que suban al balcón los participantes en los diferentes Campeonatos de España, así como en distintas copas de Europa.
– ¿Les ha sorprendido que os lo hayan propuesto?
– Como hemos mencionado anteriormente, sí nos ha sorprendido, pero lo hemos recibido con mucha ilusión. Creemos que este reconocimiento del pueblo era algo que necesitábamos y nos ayuda a seguir adelante con mucha mayor fuerza y ganas.
– ¿Cuánto tiempo lleva Adarra Judo Elkartea en marcha y cuántos deportistas han podido pasar por el club en todos estos años?
– El Judo Club Adarra fue creado en el año 2000, por lo que llevamos en activo 24 años, y desde entonces no sabemos la cantidad exacta de alumnos que habrán podido pasar, pero podrían andar en torno a los 300 chicos y chicas.
– Lo cierto es que son importantes los logros deportivos que se van consiguiendo. ¿Qué resumen hace de la actual temporada?
– Esta temporada ha sido muy satisfactoria. Cada año vamos clasificando a un mayor número de alumnos a eventos importantes como campeonatos de Euskadi y de España, así como a diferentes torneos internacionales, copas de Europa, etcétera. Este año, como novedad, hemos organizado en el polideportivo de Urnieta diferentes campeonatos de Gipuzkoa en distintas categorías como alevín, infantil, cadete y junior. Y todo eso para dar mayor visibilidad a este arte marcial y demostrando que es un deporte que puede ser practicado tanto por chicos como por chicas.
– Urnieta es un pueblo pequeño, pero lo cierto es que tiene un nombre importante en el mundo del judo. ¿Es algo que perciben desde el club?
– La verdad es que sí, puesto que la evolución que llevamos y los resultados que vamos obteniendo hacen que se oiga tanto el nombre del club como el del pueblo dentro y fuera de nuestra provincia.
– ¿En la actualidad con cuántos deportistas cuenta el club y cómo se organiza el trabajo de entrenamientos dentro de la entidad?
– En la actualidad contamos con unos 65 alumnos que se distribuyen en diferentes horarios y categorías. Respecto a la organización, decir que cada edad o etapa está inmersa en un proceso de aprendizaje diferente entre ellas. Es decir, se hace una planificación respecto a la evolución y necesidades de aprendizaje de las diferentes capacidades físicas, cognitivas, técnicas y tácticas del alumno. De esta forma, conseguimos que los alumnos obtengan los resultados que se están consiguiendo. Todo ello, planteando que las sesiones sean divertidas para los alumnos más pequeños. En cambio, en el caso de los más mayores, la exigencia, la implicación y el trabajo es bastante superior, puesto que, a parte de los entrenamientos de judo en sí, muchos lo complementan con pesas, salir a correr...
– ¿En qué momento se encuentra el judo urnietarra?
– Estamos en un buen momento y en ello han ayudado mucho las nuevas instalaciones, ya que el contar con un tatami de casi 200 metros cuadrados ayuda a la hora de plantear entrenamientos más orientados a competidores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.