Borrar
Carlyle en una escena de la película '28 semanas después'.
La leyenda de Robert Carlyle

La leyenda de Robert Carlyle

«Begbie no le pegaba a la droga. Sólo le pegaba a la gente. Eso le daba marcha. Su propia adicción sensorial.»

Josu Eguren

Jueves, 16 de junio 2016, 11:18

Extracto de 'Trainspotting'. La presentación de Begbie

Puede que muchos de los espectadores que descubrieron a Robert Carlyle en 'Trainspotting' (Danny Boyle, 1996), y le vieron rozar al estatus de estrella a finales de la década de los 90, se pregunten qué ha sido del ... actor escocés estos últimos años, y más concretamente desde que abrió un paréntesis en una tambaleante carrera cinematográfica que comenzó a declinar tras la buena acogida de '28 semanas después' (Juan Carlos Fresnadillo, 2007), coincidiendo con la crisis del cine europeo y el boom de las series televisivas americanas. Carlyle nunca se ha ido, pese a que no llegó a confirmar los pronósticos auspiciados por una racha exitosa que le llevó a empalmar 'Trainspotting' con 'Full Monty', 'Ravenous', 'La playa', 'Las cenizas de Ángela' o el papel de archienemigo de 007 en 'El mundo nunca es suficiente', solo ha estado alejado de la gran pantalla, amasando una inmensa popularidad entre los fans de 'Stargate' (2009-2011) y 'Érase una vez' (una serie que va camino de su séptima temporada y en la que el británico es la estrella absoluta del show. Pueden verla en AXN White).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La leyenda de Robert Carlyle