Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Vídeo grabado en 2019 con una luna rojiza sobre Donostia. Mikel Gasca
Eclipse lunar

Luna de sangre y 'superluna', espectáculo este lunes sobre nuestros cielos

Desde Euskadi podrá verse el eclipse lunar que provoca que el satélite se vea rojizo y que coincide con el momento de mayor cercanía entre la Tierra y la luna

Jesús Falcón

San Sebastián

Viernes, 13 de mayo 2022

El eclipse lunar que se podrá ver desde Euskadi durante la madrugada de este lunes llegará con más espectacularidad que nunca produciendo el fenómeno conocido como luna de sangre. Una ocasión única de disfrutar de nuestros cielos, madrugando, que será visible desde gran parte de la Tierra este lunes siempre que las nubes lo permitan. Una inusual combinación de eclipse lunar y 'superluna' que dará un aspecto muy diferente al satélite. Las previsiones meteorológicas anuncian un domingo caluroso con presencia del sol pero en el que podría haber tormentas. Para saber si la nubosidad permitirá disfrutar de este vistoso fenómeno, como así parece, habrá que esperar hasta el último momento (ver pronóstico completo en el canal Eguraldia).

Este es el primer eclipse total de luna de 2022 y será visible desde toda la península con cielos despejados. La luna adquiere ese tono rojizo debido a que la atmósfera terrestre filtra los componentes de la luz blanca proveniente del sol y al satélite solo le llega la roja. Además coincide que estamos en fase de lo que se conoce como 'superluna', es decir, la distancia más cercana entre la Tierra y su satélite (363.542 kiómetros). Las imágenes que dejó la superluna sobre gipuzkoa en mayo del año pasado dan la medida de lo que podemos esperar esta vez.

También muestran la espectacularidad de estos fenómenos las imágenes del vídeo sobre estas líneas, grabado por Mikel Gasca (ver su canal de vídeos en Youtube) en 2019, si las nubes no son obstáculo las imágenes son más que llamativa. El fenómeno conocido como 'luna de sangre' se produce cuando nuestro satélite adquiere una tonalidad rojiza debido a un eclipse total o parcial cuando hay luna llena.

En el caso de un eclipse lunar no hace falta tomar ninguna precaución especial y puede verse a simple vista sobre nuestros cielos esta noche del domingo 15 al lunes 16 de mayo. Desde Euskadi además se podrá ver buena parte del eclipse, aunque no de principio a fin, como muestra el mapa difundido por el Instituto Geográfico Nacional, ya que la luna se oculta antes para nosotros:

El tramo horario del eclipse lunar en San Sebastián, entre parcial y total, será entre las 4.20 y las 8.00 horas de este lunes, aunque la fase de ocultación total será entre las 5.20 y las 6.40 horas. En el resto de Euskadi el horario es prácticamente el mismo. La recomendación, por lo tanto, para disfrutar del fenómeno en su apogeo es antes de las seis y media de la madrugada ya que a las 6.40 la luna se oculta para nosotros:

Las horas y fases del eclipse de luna de mayo para el caso de San Sebastián.

Las recomendaciones para ver esta luna de sangre durante la madrugada del lunes en las mejores condiciones es alejarse todo lo posible de la luz artificial y de la contaminación lumínica, en espacios lo más abiertos posibles a poder ser fuera de poblaciones. Sin embargo desde nuestras ciudades podría verse sin problemas si se confirma que se va despejando el cielo.

En Donostia, por ejemplo, las playas pueden ser una opción ideal para ver esta luna 'teñida' que puede oscilar del rojizo al violáceo. Al contrario que en otros eclipses, en este se recomienda utilizar prismáticos o telescopio para verlo aún con más detalle, aunque no es imprescindible.

El eclipse de luna -que no disfrutaremos de nuevo hasta octubre de 2023- se produce cuando la Tierra 'tapa' a la luna e impide que le llegue la luz solar lo cual genera un cono de sombra que oscurece al satélite. La luz del sol se refracta ya que nuestro planeta obstruye la luz blanca. Los eclipses lunares duran mucho más que los solares, como en este caso que se alargará durante varias horas, y son visibles desde más puntos. «Es un fenómeno único, irrepetible en años; pasará mucho tiempo hasta que haya otro igual», según recuerdan los expertos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Luna de sangre y 'superluna', espectáculo este lunes sobre nuestros cielos