Ver 23 fotos

Arashiro y Milan bromean con dos perros en el paseíllo de los ciclistas por Alderdi Eder. José Mari López

Clásica de San Sebastián

«Esta es una carrera preciosa, tiene una atmósfera especial»

El pelotón desfiló este viernes por la alfombra azul en Alderdi Eder como estrellas de cine, antes de partir este sábado por la mañana en bici desde el Boulevard

Imanol Troyano

San Sebastián

Viernes, 28 de julio 2023, 23:28

Los ciclistas que toman parte este sábado de la salida de la Clásica se dieron un baño de masas este viernes en Alderdi Eder, donde se celebró la presentación de los equipos. Una prolongada alfombra azul que simulaba a la que atraviesan las estrellas de ... cine durante el Zinemaldia en el Kursaal fue el camino por el que desfilaron uno a uno todos los participantes de la prueba mientras saludaban, firmaban autógrafos y se fotografiaban con los seguidores que se agolparon bajo la terraza del ayuntamiento.

Publicidad

Ese desfile de corredores sirvió para dar fe una vez más de la afición ciclista en el territorio, que no solo animó -y mucho- a los de casa, sino a todos los integrantes del pelotón. Juan Ayuso (UAE), que no pudo estar en Donostia en la segunda etapa del Tour al no haber sido llamado a filas por su equipo en la ronda gala, despertó un gran interés entre los seguidores.

El prometedor ciclista regresa al lugar donde se estrenó en el World Tour hace dos años. «Vengo con la misma ilusión con la que vine en mi estreno. Recuerdo de manera muy especial aquel día en el que cumplí un sueño», destacó. El año pasado recaló en la capital guipuzcoana en vísperas de llevarse en Getxo su primera victoria profesional. «Sigo con la misma ambición. Antes iba como loco y ahora, aunque haya podido ganar varias carreras, sigo con la misma ambición», valoró. «Esta es una carrera en la que se nota mucho la fatiga al final, por lo que habrá que dejar pasar un poco los kilómetros y ver cómo me encuentro al final», explicó. La caída sufrida en Ordizia cuando lideraba la prueba no le ha pasado factura. «Por suerte no me hice nada, fue más bien el susto al no poder mover mucho el codo, pero no me han quedado secuelas», zanjó.

Gorka Izagirre firma un autógrafo a un joven aficionado. Los seguidores no dejaron de pedir una firma a los ciclistas. Alaphilippe y Evenepoel posaron para la foto con la playa de La Concha de fondo. J. M. López

Carlos Rodríguez (Ineos) era otro de los más aclamados a su llegada al escenario levantado con vistas a La Concha. Todavía no se le había borrado la sonrisa de la cara tras su actuación en el Tour. «Ha sido una experiencia increíble, las cosas han ido muy bien y espero que este sábado se pueda dar un poco de lo bien que se ha dado en el Tour. Estoy con ganas de dar lo mejor de mí y de pasar un buen día», aseguró.

Publicidad

Su rostro sigue marcado por las heridas causadas en la aparatosa caída sufrida en la bajada del Ballon de Alsacia, en la penúltima etapa de la ronda gala. «Estoy marcado, pero por suerte todo es superficial. Puedo montar en bici, que es lo importante y con suerte el cuerpo responderá bien. Creo que he recuperado más o menos bien. En los dos últimos días las sensaciones han sido buenas, pero nunca sabes cómo vas a responder en una carrera tan larga y exigente», indicó. «Este año Erlaitz está más lejos de meta y no sé lo que podrá pasar. Habrá que estar atentos delante para no poder la posición en ningún momento, por si algún ataque llega a meta. Va a ser una carrera bonita», auguró.

El ganador en 2018, Julian Alaphilippe (Soudal Quickstep), tampoco pasó desapercibido, pese a que el foco de atención se centrara en su compañero Evenepoel. «Siempre me hace muy feliz estar de vuelta en San Sebastián, esta es una carrera preciosa de la que solo tengo buenos recuerdos. Hay una atmósfera especial, es increíble. Tenemos un equipo muy fuerte para hacer una buena carrera e intentaremos ganar de nuevo», expresó.

Publicidad

Homenaje a Izagirre

«Espero tener una buena recuperación después del Tour e intentaré ayudar a Evenepoel lo más posible. Es la primera vez que corro aquí con este final con las dos subidas a Murgil. Tendremos que estar preparados para cualquier escenario, para seguir los movimientos y estar bien situados», concluyó.

La llegada de Ion Izagirre (Cofidis) fue una de las más celebradas. El ormaiztegiarra fue homenajeado sobre el escenario y recibió una pintura de su llegada a meta en Belleville-en-Beaujolais, de manos de Imanol, un gran aficionado ciclista. «Me encuentro bien, he acabado bien el Tour y espero demostrar ese nivel aquí. Estar en casa te da un plus. Espero una carrera complicada, como todas las de un día, hay mucho desnivel, principalmente en el tramo final con Jaizkibel», manifestó.

Publicidad

«Erlaitz ya estaba lejos el año pasado, no tanto como ahora, pero mira qué exhibición que dio Evenepoel. Quizás esta vez opte por otra jugada. Con un ciclista de semejante nivel nunca sabes lo que puede suceder y tendremos que estar atentos», declaró sobre el belga. El menor de los Izagirre ha vivido días muy especiales en la última semana. «Desde que llegué todo han sido agradecimientos y buenas palabras de la gente, incluyendo el homenaje en Ormaiztegi. Han sido días muy bonitos, de disfrutar de mi gente, de mi familia y amigos, pero ahora volvemos a nuestro terreno, que es la carretera», subrayó.

La ilusión del debutante

Pello Bilbao (Bahrein), el otro corredor vasco en alzar los brazos en el Tour, admitió que el recorrido de la Clásica tiene «un formato interesante con esas últimas subidas cortas. Vamos a tener que estar muy atentos desde el primer paso por Murgil». «Intentaré aprovechar la ola del Tour, pero no sé cómo responderán las piernas. Ha sido una semana complicada, de sensaciones raras, pero al final muchas veces la clave está en la cabeza y seguro que encontraremos motivaciones para rendir al máximo nivel de nuevo. Nunca he conseguido hacer una buena Clásica y me gustaría sacarme esa espinita».

Publicidad

Xabier Berasategi (Euskaltel) vivirá este sábado su primera Clásica. «Es una de las carreras de mayor nivel que podemos correr, así que estoy muy ilusionado. He estado dos meses preparándome muy bien. En Ordizia me encontré bien y pude acabar décimo y ahora estoy con ganas de ver hasta dónde podemos llegar. Buscaremos ser protagonistas. Hay mucho nivel, es carrera World Tour y habrá gente que llegue del Tour», apuntó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad