Ver 62 fotos

Iker Ortiz, con barba, junto a un amigo y sus hijos, por la mañana en la última rampa de Murgil. I. V.
Afición

Murgil vibra con el pelotón

Los aficionados congregados desde primera hora han aplaudido a los ciclistas a su paso por las curvas del muro de Igeldo

Iker Valverde

Sábado, 29 de julio 2023

Murgil tontorra ha vivido con intensidad la Clásica de San Sebastián, que este año circulaba dos veces por este muro de Igeldo. La afición txirrindulari se ha volcado con la prueba desde primera hora y muchos han elegido este punto para disfrutar de la ... carrera y ver de cerca y aplaudir a los ciclistas. El grupo de escapados ha llegado poco después de las 15.30, según el horario previsto. A algo más de un minuto, el resto del pelotón, que ha tenido que estirarse en las angostas calzadas del monte donostiarra, transformadas en un pasillo humano cerca de la cima en la que los corredores tuvieron de rodar en fila de uno.

Publicidad

Iker Ortiz ha sido de los primeros en llegar para coger un buen sitio y no perder detalle. Este zumaiarra estaba acompañado de un amigo y los hijos y esperaba «un gran ambiente», como así ha sido. Vestía la camiseta naranja del Euskaltel, pero tenía «ganas de verlos a todos». Es un aficionado confeso al ciclismo y contaba por la mañana que ya estuvo viendo el Tour. «El año pasado nos movimos a Francia a ver el Tour y este año hemos podido verlo en Euskal Herria».

Noticia Relacionada

Casi en la cima de Murgil se encontraba Michael Johnson, que viene de Inglaterra. «Estoy de vacaciones en San Sebastián y me estoy alojando en el camping de Igeldo. Esta mañana he empezado a ver mucha gente con comida y bebida vestida de naranja y me preguntaba por qué». Al enterarse de que se celebraba la Clásica, no ha dudado en acercarse a ver el espectáculo.

La cuadrilla de los hermanos Azparren se han volcado con sus amigos. Debajo, Schurz, Javier y Jon. I. V.

Quienes mejor se lo han montado un año más son los amigos de los hermanos Azparren. Si el año pasado pintaron de naranja la última recta del puerto de Murgil justo antes de llegar al baserri Ugarte-Enea, este año han cambiado el naranja por el azul. También su localización, puesto que habían elegido la última curva con sombra. Con una carpa con el lema 'Aizkorakada' y camisetas azules con los rostros de los hermanos Azparren, esperaban impacientes la llegada de sus amigos. «Hemos venido pronto para coger el mejor sitio posible. El año pasado, sobre todo Xabier Mikel estuvo muy bien y tenemos ganas de verle ya. Encima, este año les veremos dos veces», contaba uno de los más animados del grupo mientras preparaba aceitunas, patatas y demás picoteo en la mesa. «El paso del Tour por Euskadi ha enganchado a gente que no seguía tanto el ciclismo y esperamos un ambientazo», decía otra integrante del grupo.

Publicidad

Los donostiarras Javier y Jon se habían acercado a Murgil junto a su amigo neerlandés Schurz. Pese a que Van der Poel no participa en la Clásica, no han dudado en llevarse consigo una bandera neerlandesa con su nombre. «Estuve en el Tourmalet y también estuvimos en Pike Bidea en Bilbao. Somos asiduos a las carreras de ciclismo y cada año nos acercamos a ver la Clásica», dice Jon. Para mojarse sobre un favorito, Jon le pasaba el testigo a Javier, «el especialista». «Venimos a ver a todos. Evenepoel es el favorito pero se ha caído. Ganar yo creo que no, pero estar entre los tres primeros yo creo que Mollema porque lleva ya unos cuantos años cerca. Me mojo por Ben Hill», afirmaba Javier.

El propio Javier dudaba antes del mediodía si la subida a Murgil era doble este año. «El rutómetro dice que pasan una vez pero los periodistas estáis diciendo que pasan dos veces. Beneficia al espectáculo y para nosotros, que estamos aquí, es una gozada poder verles dos veces», subrayaba Javier. «Es más impredecible porque la primera vez que ganó Evenepoel en Murgil estaba desenganchado. Con Erlaitz tan lejos de meta, Murgil será lo que decida», añadía Jon, que también apostaba por Ben Hill. «Ya lo hizo bien en Ordizia y es un tío al que le gusta dar espectáculo». «El director de Education First es de aquí y seguro que les ha apretado para hoy», apostilla Javier.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad