Organizadores, instituciones y patrocinadores han presentado este viernes la Clásica de San Sebastián. José Mari López
Presentación

Sin Vingegaard pero con Roglic, Alaphilippe y Carapaz para la Clásica de San Sebastián 2024

Jonas Vingegaard estaba anunciado para la carrera del próximo sábado pero no figura en la lista provisional de participantes

Viernes, 2 de agosto 2024, 13:06

La cuenta atrás para la 43ª edición de la Clásica de San Sebastián ya ha arrancado. Este viernes ha sido presentada en el Ayuntamiento de Donostia. La carrera donostiarra contará con dos bajas importantes pero su cartel continuará siendo de nivel World Tour.

Publicidad

Jonas Vingegaard, ... líder del Visma-Lease a Bike y ganador de dos Tour de Francia, no figura en la lista de participantes pese a que en su calendario aparecía la Clásica como una de las carreras en las que participaría. El equipo no se ha pronunciado por ahora, por lo que veremos en los próximos días si hay alguna sorpresa o confirma su ausencia.

Sin embargo, la baja más importante y que era ya esperada es la de Remco Evenepoel, ganador en 2019, 2022 y 2023. Después de lograr el podio en el Tour de Francia y participar en los Juegos Olímpicos, donde ya ha ganado el oro en la crono y este sábado participa en la prueba en ruta, ha preferido tomarse un descanso y no estará en Donostia el próximo sábado. El belga no podrá superar las tres txapelas de Marino Lejarreta, aunque tiene años por delante para hacerlo.

Aun así, la Clásica contará con grandes corredores un año más. Tres ganadores tomarán la salida: Bauke Mollema (2016), Julian Alaphilippe (2019) y Neilson Powless (2021). Además, ciclistas del nivel de Mikel Landa (Soudal), Isaac del Toro (UAE), Richard Carapaz (EF), Pello Bilbao, Santiago Buitrago (Bahrain), el ormaiztegiarra Ion Izagirre (Cofidis), el ezkiotarra Alex Aranburu (Movistar) y su compañero alavés Oier Lazkano y Sepp Kuss (Visma) forman un cartel de lujo y serán los grandes favoritos a la txapela este año.

Publicidad

Otros corredores destacados que están en la lista provisional de participantes son Dylan van Vaarle (Visma), Romain Bardet (DSM), Giulio Ciccone (Lidl Trek), Simon Yates (Jayco AlUla), Jai Hindley, Daniel Felipe Martínez (RedBull Bora), Lenny Martinez (Groupama), Jhonatan Narvaez (Ineos) o Tobias Johannessen (Uno-X). Es una lista oficiosa que puede sufrir cambios.

La de 2024 será una de las Clásicas más especiales de las últimas fechas. El recorrido será diferente, con solo un paso por Igeldo y un paso más prolongado por el interior de Gipuzkoa, lo que sirve para acercar más a Jaizkibel y Erlaitz de la meta. La fecha es otra de las novedades, puesto que se ha atrasado al 10 de agosto por la disputa de los Juegos Olímpicos. Al coincidir con el cañonazo de la Semana Grande, la salida y la meta se desplaza al Kursaal, donde terminó la segunda etapa del Tour de Francia del año pasado.

Publicidad

Eneko Goia, alcalde de la ciudad, ha hecho un paralelismo con otros tiempos: «Esta edición será especial y recuerda a las de los años 80 y 90, cuando era la antesala del cañonazo de la Semana Grande y el mejor pregón posible». Goia ha hecho hincapié en la importancia de la carrera para la ciudad, ya que «Donostia respira ciclismo y esta carrera es una de las grandes razones».

Julián Eraso, director de la carrera, ha comentado la buena salud de la carrera, «con 44 años de historia pese a que son 43 ediciones». Una de las claves es la pasión del público, «para el que la organización trabaja por ofrecerles el mejor espectáculo posible».

Publicidad

La Clásica volverá a ser una carrera de primer nivel. 25 equipos, 18 de ellos World Tour, y 175 ciclistas completarán un recorrido con siete puertos y 4.100 metros de desnivel. Pillotegi sustituye a Murgil en Igeldo y hará el último tramo todavía más duro.

Iñaki Gabarain, concejal de deportes, ha manifestado la importancia de la Clásica para la ciudad: «Es una prueba de élite a nivel mundial y una muestra de lo que es nuestra ciudad, la ciudad del deporte».

Publicidad

Además, en otro orden de cosas, Gabarain se ha atrevido a pronunciarse sobre la candidatura de Donostia al Mundial 2030 de fútbol: «Esperamos la inminente oficialidad de la ciudad como sede al Mundial de 2030».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad