Perfil y recorrido de la Clásica San Sebastián 2023. F.J. BIENZOBAS

Recorrido de la Clásica San Sebastián 2023

Los ciclistas de la Donostiako Klasikoa tendrán que hacer frente a un trazado aún más duro que el del pasado año, con hasta siete puertos de montaña a lo largo de los 230,3 kilómetros del recorrido

Iker Mendia

San Sebastián

Viernes, 23 de junio 2023, 11:52

La Clásica San Sebastián 2023 sube su exigencia. La Donostia Klasikoa, una carrera de referencia en el World Tour en verano, experimenta este año varios cambios significativos a lo largo de su recorrido, con un trazado más largo y un puerto de montaña extra que pondrá a prueba a los grandes favoritos a la victoria final en esta carrera guipuzcoana.

Publicidad

Este año, la prueba contará con un trazado de 230,3 kilómetros, sin apenas margen para la relajación. Y es que a lo largo del recorrido los ciclistas tendrán que hacer frente a siete puertos de montaña. El más duro a priori será Erlaitz (km. 156), una subida de primera categoría con una pendiente media de 10,6% en sus 3,8 km. de ascensión. Será el preludio de una lucha sin cuartel antes de realizar el primer paso por meta de la carrera, antes de encarar los dos puertos finales: Mendizorrotz (2ª), con 4,1 km. al 7,3%; y especialmente Murgil (2ª), una subida corta pero dura (2,1 kilómetros al 10,1%) a apenas ocho kilómetros de meta.

Consulta al detalle el perfil de la Clásica San Sebastián 2023, además de los puntos clave del recorrido de la carrera.

Recorrido de la Clásica San Sebastián 2023

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad