?


un proyecto de

Mayores

Objetivo: ayudar a las personas mayores a manejar su dinero en el mundo digital

Los mayores se encuentran en un momento de aprendizaje sobre la banca digital. Juan, Angelines y Ángel, vecinos de Medina del Campo, son tres ejemplos de esta generación que están mejorando sus habilidades para adaptarse a los nuevos tiempos donde todo se puede hacer desde el móvil. Una iniciativa del Banco Santander les ayuda gracias a los profesionales voluntarios de la entidad

Laura Sutil

Compartir

Los mayores se encuentran en un momento de aprendizaje sobre la banca digital. Juan, Angelines y Ángel, vecinos de Medina del Campo, son tres ejemplos de esta generación que están mejorando sus habilidades para adaptarse a los nuevos tiempos donde todo se puede hacer desde el móvil. Una iniciativa del Banco Santander les ayuda gracias a los profesionales voluntarios de la entidad

Laura Sutil

Compartir

Colegios, centros sanitarios y sucursales bancarias cuelgan el cartel de ‘cerrado’ en multitud de localidades de la España rural. Una situación que en muchos casos pone en ‘jaque’ a la población más mayor que pierde, repentinamente, la posibilidad de recibir una atención o un trato más personal. En el caso de las entidades financieras, ¿cómo se puede revertir esta situación para que nuestros mayores sigan teniendo disponible este servicio? Gracias a los profesionales del sector bancario que, de manera voluntaria, se dedican a ayudar a las personas mayores a entender el actual modo de operar con las finanzas.

Se calcula que en toda España existen alrededor de 9 millones de personas jubiladas, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a finales de 2021. Un buen porcentaje de esta población mayor de 65 años se concentra en los grandes núcleos urbanos, como es lógico. Sin embargo, proporcionalmente es la España rural la que acumula la población más envejecida.

Una población cada vez más mayor y con menos servicios. Se calcula que en nuestro país existen alrededor de 4.000 poblaciones en las que ya no existe, por ejemplo, ninguna sucursal bancaria. De hecho, en el último año, según datos del Banco de España, a este balance hay que sumar más de 200 municipios que han perdido sus oficinas. Unas ausencias que se notan, especialmente, en Castilla y León, una de las comunidades autónomas que más sufre la despoblación y el envejecimiento de sus pueblos.

Se calcula que en toda España existen alrededor de 9 millones de personas jubiladas

Y es precisamente a este tipo de población a la que se dirige Banco Santander con su nuevo programa ‘Finanzas para Mortales edición Senior’, que desarrolla en colaboración con el Santander Financial Institute (SANFI) y supone un paso más en la labor de educación financiera que impulsa la entidad en España desde hace 10 años.

El objetivo es ofrecer formación a los vecinos más longevos de estas localidades para tratar de acercarles ese trato personal que antes encontraban en las oficinas bancarias de sus municipios para que se sientan seguros, aprendan a manejarse con las nuevas tecnologías financieras y puedan preguntar todo aquello que les preocupa. Ya son más de 50 los talleres celebrados de FxM edición Senior; uno de ellos en el municipio de Medina del Campo (Valladolid), tercer núcleo de población de la provincia que se sitúa, además, como cabecera de comarca para todos los pueblos aledaños.

Allí, Juan, Angelines y Ángel son el ejemplo de cómo los vecinos de las localidades más pequeñas han dado un paso hacia delante y aprenden todo lo relacionado con los servicios digitales y, además, aspectos importantes sobre seguridad y prevención del fraude. Una lacra que pueden sufrir todos los usuarios pero, en especial, los más mayores al no tener las competencias digitales adecuadas. Pero la realidad es que estos casos de estafas dentro del ecosistema tecnológico alejan, en numerosas ocasiones, a los ancianos de la banca digital.

Craso error puesto que el acceso a los servicios financieros a través de internet y los dispositivos móviles es seguro y fácil, aunque hay que vigilar posibles fraudes y engaños como el phishing o suplantación de identidad que los ciberdelincuentes intentan cada día. Por ello, este tipo de talleres son de vital importancia para ellos como reconoce Ángel, quien reconoce: “Para nosotros, el teclado y la distancia son enemigos. Todo lo que sea aprender a lidiar con ellos nos ayuda”.

avanti
indietro

Y es porque precisamente los más afectados por la falta de formación digital son los vecinos más mayores de este tipo de localidades, por lo que esta formación ofrecida por Banco Santander y SANFI va dirigida a un colectivo que muchas veces se encuentra con dificultades para acceder a la banca electrónica y se ve obligado a desplazarse a núcleos urbanos cercanos de mayor tamaño para poder recibir la atención personalizada. Todo un esfuerzo para ponerse al día, ya que como reconoce Angelines, otra de las personas que acude a los talleres de ‘Finanzas para Mortales edición Senior’, “con estas iniciativas entiendo más acerca de las nuevas tecnologías, que es algo que me cuesta. Pero sé que tengo a alguien que me lo explica y me ayuda, así que estoy más tranquila”.

Por eso, el objetivo de este tipo de jornadas no es otro que transmitir a los mayores de 65 años que vive en los municipios que forman parte de la España rural que, pese a esa ausencia física de la oficina, el banco siempre va a estar ahí para atender cualquier consulta. Así, por ejemplo, uno de los ejes centrales de esta jornada fue enseñar cómo pueden realizar movimientos bancarios cómodamente desde sus casas sin tener que trasladarse a otras poblaciones vecinas en las que sí hay disponible una sucursal física.

Una forma de poner en valor a nuestros mayores, sus conocimientos y también sus necesidades en esta etapa de la vida. Nadie puede quedarse atrás y, por eso, es imprescindible que, más allá de la presencialidad, nuestros mayores sientan atención personalizada también al otro lado de la pantalla.

Más de cincuenta talleres para aprender de finanzas digitales

De cara a ayudar a las mayores, Banco Santander ha estrenado el programa ‘Finanzas para Mortales edición Senior’ para mayores de 65 años. Un proyecto que se desarrolla con la colaboración del Santander Financial Institute (SANFI), centro de la Fundación UCEIF, y profesionales voluntarios del banco que durante las últimas semanas han impartido más de 50 talleres de formación en poblaciones rurales y capitales de provincia de Castilla y León. Las sesiones de educación financiera se centran en conceptos de ciberseguridad, banca digital, uso de cajeros y servicio Correos Cash. Medina del Campo, una localidad vallisoletana que cuenta con 20.583 habitantes, ha sido el municipio elegido para dar el pistoletazo de salida a esta iniciativa.

Descubre más iniciativas para mejorar tus habilidades digitales de la mano de Banco Santander

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Banco Santander. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.