JUAN MARI ZUBIAURRE
Domingo, 1 de junio 2014, 01:40
El pasado viernes tuvo lugar en el salón de actos de la Mancomunidad el acto de entrega de premios de la séptima edición del concurso Urola Kostan Ekin! de ideas empresariales. En la ceremonia participaron los alcaldes de Getaria y Orio, Nika Lertxundi y Beñat ... Solaberrieta respectivamente, la teniente de alcalde de Zarautz, Eider Illarramendi, el responsable de la Línea de Emprendedores de la Rural Kutxa Daniel Montoya, el director de la sucursal de Zarautz Eneko Iturrioz y el presidente de la Mancomunidad Amaia Guruzeta.
Publicidad
La Mancomunidad a través del concurso de ideas empresariales Urola Kostan Ekin! desea premiar el esfuerzo de los promotores de empresas de la comarca y fomentar la cultura emprendedora. El concurso ha contado con la colaboración y subvención de distintas entidades: el Fondo Social Europeo (a través del programa Valora) y la colaboración de Rural Kutxa, que apoya esta iniciativa con la donación del tercer premio de 1.000 euros de la sección de proyectos empresariales.
La Mención de Honor
La mención de honor de esta séptima edición ha recaído en Getariako Txakolina Jatorrizko Deitura, por varias razones. En primer lugar, por ser un proyecto que, desde la tradición, ha aglutinado el esfuerzo de los productores de uva, de las bodegas y de la administración. En segundo lugar, por su labor en la mejora de la calidad del producto final, a través de un consejo regulador de la denominación de origen y en tercer lugar por su aportación a la comarca, tanto desde el punto de vista económico como desde la perspectiva de la identidad y del saber hacer, dando a conocer a nuestra comarca en el ámbito internacional con un producto de alta calidad. Recogió la Mención el presidente de la Denominación, Jose Ignacio Manterola.
En cuanto a la sección de concurso, en total se han presentado 34 proyectos; 19 en la sección de ideas empresariales de los alumnos de los centros de la comarca, 10 en la sección de proyectos empresariales (empresas constituidas o a constituir) y 5 en la sección de proyectos de intraemprendizaje de empresas de la comarca.
Ganadores de las 3 secciones
La sección A del concurso, en la que se presentan ideas empresariales por parte de alumnos de los centros de la comarca, se han presentado 19 proyectos y el tribunal ha designado 5 finalistas. Todos y cada uno de ellos contó con dos minutos para resumir en qué consiste su idea y a continuación se conoció el nombre de los ganadores. Igor Zulaika, Alex Ruiz y Ander Eizaguirre alumnos de Oteiza Lizeo Politeknikoa con su propuesta Bicisikasi (un servicio para enseñar a montar en bicicleta a personas de todas las edades) se llevaron el primer premio que consistía en una tablet, trofeo y diploma para cada uno. En segundo lugar con vale de 150 euros, diploma y trofeo quedaron Leire Antia y Libe Azpeitia, del Instituto de Zumaia, con su idea Bla,Bla,Bla Hizkuntza Akademia (una academia para aprender inglés, francés y alemán). La Mancomunidad quiso agradecer el esfuerzo realizado por los centros de la comarca Monte Albertia, el Instituto de Zumaia y Oteitza Lizeo Politeknikoa en fomentar la cultura emprendedora entre sus alumnos, participando en este concurso.
Publicidad
En la sección B, proyectos de empresas constituidas o a constituir, se presentaron un total de 10 proyectos de los cuales 5 tuvieron oportunidad como finalistas de defender sus proyectos. Al final resulto ganador (con 2.000 euros, diploma y trofeo) la idea de Iker Itxaso Eizmendi llamaba Biratu y que consiste en sistemas para hacer girar sillas de vehículos. En segundo lugar quedo Inhar Agirrezabal con su proyecto Bioeraikuntza aholkularitza zerbitzuak IEB-IBN que recibió 1.500 euros, diploma y trofeo. Por último en tercer lugar quedaría Jesús Ignacio Zubimendi (1.000 euros, diploma y trofeo) por su proyecto Informazioaren Segurtasuna Kudeatzeko Sistema.
En la tercera sección, la C, se premiaban proyectos de intraemprendizaje de empresas de la comarca. Se han presentado 5 proyectos y el tribunal ha designado 2 finalistas, acordando dejar el tercer premio desierto. Tras la defensa de sus proyectos, la ganadora ha resultado ser Ana López García con su proyecto Tipp Topp Aleman Akademia, que pretende enseñar alemán desde los 14 años, recibiendo 2.000 euros, diploma y trofeo. En segundo lugar termino el proyecto de Marco Villén y Mikel Escuder llamado implantes de oro y que pretende minimizar los problemas de artrosis en los animales a través de un tratamiento con implantes de oro (1.500 euros, diploma y trofeo).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.