Maigné sosteniendo una de las fotos de la muestra.

Fotos sobre rugby del francés Daniel Maigné, desde ayer en el Photomuseum

PPLL

Miércoles, 17 de diciembre 2014, 00:15

En la mañana de ayer se inauguró en el Photomuseum la exposición del francés Daniel Maigné bajo el título de 'Rugby', exposición que se podrá visitar hasta el próximo 11 de enero. Maigné (1957)

Publicidad

reside en la localidad de Lombez (Mydi-Pyrénnes), a unas tres horas de Zarautz. Desde 1981 se dedica a dicha profesión como freelance. Como fotógrafo profesional Maigné realiza trabajos de encargo, ejerce como retratista, y se especializa en la producción de imágenes tanto para empresas e instituciones como para particulares.

Más allá de estas actividades, y en su faceta artística, dedica sus energías a trabajos de investigación personal. Ha presentado numerosas exposiciones individuales, entre ellos en el centro cultural Cuzin de Auch en 1993 y 1997, en la galería Forum de Toulouse en 1996, en la Escuela Nacional de Fotografía de Arles en 1997, en Villeneuve d'Ascq y en el teatro Agora de Evry en 1998.

En el Photomuseum Daniel Maigné nos presenta los campos de rugby. El artista ha concentrado su objetivo sobre todo en los jugadores, porque sentía que eran actores y maestros de la tragedia. «Y empieza el partido. Y esto es... 'la guerra': la refriega burbujeante, los cuerpos que encierran las manos que se agarran; donde el viento no tiene derecho a cruzar; un grito herido al abandonar a los amigos, un ojo hinchado, el masajista que está atento, y el barro... el barro que se adhiere a las botas, con los rostros y colores rotos... el barro de esta tierra, que debemos defender con todas nuestras fuerzas. Es la antítesis de los deportes de salón», explica.

Señalaba en la inauguración de ayer que siente muy de cerca el rugby, ya que en su zona de residencia se disputa un campeonato de cantera con 80 equipos, de donde han salido grandes jugadores que han vestido la camiseta de la selección francesa. «Yo ya conocía el Photomuseum, vengo cada vez que puedo y traigo a amigos. Es uno de los museos más importantes de Europa sobre fotografía y el más cercano para nosotros. Para mí es un orgullo mostrar mis fotografías y mis trabajos en este museo y agradezco de verdad a Ramón Serras, Leopoldo Zugaza y demás que me den la oportunidad de dar a conocer mis trabajos. Espero que disfruten».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad