Borrar
Soreasu. La pila bautismal de San Ignacio, a la izquierda, atrae todas las miradas. La Capilla de la Soledad es de estilo grisalla.
Visitas para descubrir los tesoros locales

Visitas para descubrir los tesoros locales

Iraurgi Berritzen y el Ayuntamiento trabajan en conjunto para fomentar el turismo

ALEX SILVA

Miércoles, 12 de agosto 2015, 01:11

Atraídos por la basílica de Loiola, el museo del tren, la cercana costa o cualquiera de los atractivos de Gipuzkoa y Euskadi, muchos son los visitantes que se acercan a Azpeitia. Además, como demuestran los últimos datos, cada vez son más y con orígenes más variados, aunque siguen predominando los catalanes, madrileños y de otras comunidades y países limítrofes.

Vistas esas tendencias, desde el Ayuntamiento y la agencia de promoción comarcal Iraurgi Berritzen han puesto en marcha este verano dos visitas guiadas por Azpeitia. La intención es ampliar la oferta turística y suplir las necesidades de los turistas. Está claro que las visitas no están enfocadas solo a los que vienen de visita, muchos vecinos locales o de la zona también desconocen el valor del patrimonio local. Además de las visitas, la nueva oficina de turismo situada en Loiola también va a ayudar a promocionar la localidad.

San Ignacio

Bajo el titulo 'San Ignacio, su ciudad natal' se presenta una de las visitas guiadas. En este recorrido se coge como eje al fundador de los jesuitas y parte por todo el pueblo viendo los lugares que tienen que ver con el santo. En este pequeño circuito se visitará la Capilla de la Soledad, la parroquia de San Sebastián de Soreasu y otros puntos relacionados con la vida y obra de San Ignacio. Como joya de la visita, se accederá al recién restaurado hospital de Magdalena, lugar donde pasó largas estancias San Ignacio de Loiola. Los visitantes conocerán mejor este antiguo hospital y la función que cumplió en su época gracias a las renovaciones y paneles expuestos en él.

Este recorrido se ofrecerá hoy y el 14, 18, 19, 25, 28 y 30 de agosto.

Nuestra almendra

'Azpeitia, nuestra pequeña almendra' es el otro tour que ofrecen desde la oficina de turismo. En este caso, el casco antiguo de Azpeitia es el que toma mayor relevancia. La visita, de la mano de Juan Bautista Mendizabal, visita la recién arreglada plaza municipal con el nuevo quiosco, el ayuntamiento, la casa Altuna, Basozabal, el convento de las franciscanas, la casa Antxieta e incluye la visita a la alberca. Este último edificio ha pasado largo tiempo cerrado, y solo se podía ver su interior a través de las puertas verjadas. Sin embargo, esta visita dará opción de visitar el lavadero, haciendo mas completo el recorrido. En este caso, los días de visita serán el próximo 16 y 22.

Todas las visitas comienzan a las doce del medio día y tienen un coste de dos euros por visitante. En el caso del recorrido de San Ignacio, el punto de encuentro e inicio es el pórtico de la parroquia, en cambio, en el de la almendra, los bajos del ayuntamiento serán el punto de partida. No es necesario realizar reserva alguna, pero en el caso de grupos, las visitas se ofrecen a la carta escribiendo a i-loiola@urolaturismo.eus o llamando al 943 15 18 78.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Visitas para descubrir los tesoros locales