
JOAQUIN SUDUPE
azkoitia.
Domingo, 31 de enero 2021, 00:51
No suele ser muy habitual que negocios o establecimientos dirigidos al público hayan prestado sus servicios durante 100 años y que todavía sigan con su actividad. Ahora, la gasolinera de Azkoitia está decorando sus paredes con murales que, de alguna forma, contemplan y atestiguan sus casi 100 años de historia. El artista local Gorka Larrañaga está vistiendo y dando vida a las paredes de la gasolinera con imágenes históricas, labor que ha requerido de una minuciosa y profunda investigación en los archivos municipales.
Publicidad
Queriendo plasmar de forma objetiva y fidedigna esos 'retratos' históricos puso en movimiento al concejal de Patrimonio Juan Bautista Mendizabal así como al responsable de archivos municipales Imanol Múgica. De toda la investigación y búsqueda surgen, además de muchos datos y curiosidades, la certeza de la cercanía del centenario de la gasolinera azkoitiarra.
La gasolinera realizó obras en 2015 (cambio de depósitos, adecuación del tema de residuos, etc.) y entonces pensaron colocar alguna foto antigua pero al final quedó en nada hasta que ahora, hablando con Larrañaga se decidieron a poner en marcha esta iniciativa.
Gregorio Zabala Arenas (nacido en 1866) comenzó con la actividad de garaje de vehículos y venta de accesorios en la calle mayor 116 (Plaza Berri por donde estaba la farmacia Uria).
La primera referencia escrita es de 1924, el pago del impuesto denominado 'Matrícula Industrial' y con este dato Mendizabal señala que «seguramente comenzaría la actividad en 1923 y realizaría el primer pago el siguiente año». Lo que todavía no han encontrado es la solicitud del garaje para la incorporación de la venta de gasolina.
En 1934 hizo un proyecto para cambiar a la ubicación actual, pero requería un movimiento de tierras. En el proyecto proponía tirar esas tierras al río y que las crecidas de caudal se las llevaría. Los vecinos y empresas cercanas se opusieron y ante la negativa de instancias superiores y Ayuntamiento, junto a la venida de la guerra paralizaron el tema.
Publicidad
El 24 de agosto de 1936, tres aviones republicanos bombardean la villa y una bomba cae en el edificio que alberga el negocio quedando muy mal parado.
En 1942 presenta otro proyecto realizado por el arquitecto azkoitiarra Raimundo Alberdi (que diseñó la torre de la iglesia que cayo por un rayo en 1943).
El mismo año, la actual calle Ibai Ondo era, por decirlo de alguna manera, una nueva variante en Azkoitia y Gregorio Zabala lleva allí el garaje, la mecánica y los surtidores. Aun así, el surtidor de Plaza Berri continúa en funcionamiento hasta al menos 1953, tal y como atestiguan las fotos de los funerales colectivos realizados por las víctimas de las inundaciones de ese año.
Publicidad
Las nuevas instalaciones, de estilo arquitectónico denominado 'Neovasca', están en marcha hasta que se hacen viviendas, pero queda la gasolinera que permanece en servicio y que ahora ve como en sus paredes se hace un pequeño recorrido a través de su historia. La estación de servicio es parte de la edificación original, la esquina de lo que fue edificio de garaje, mecánica y surtidores.
Ahora, gracias a una iniciativa privada, al deseo de Gorka Larrañaga por trabajar con imágenes que contribuyan a reforzar la identidad local y al tesón de investigación histórica en archivos por parte de Juan Bautista Mendizabal e Imanol Múgica, recuperamos una parte de la historia de Azkoitia y de los azkoitiarras.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.