El técnico ataviado con un traje especial para evitar los aguijonazos de la avispa que había hecho el nido en la calle Balda de San Martín. SUDUPE

«La temporada contra la avispa asiática está siendo suave hasta ahora»

Un técnico tuvo que acudir a San Martín a retirar un nido

JOAQUIN SUDUPE

azkoitia.

Martes, 7 de julio 2020, 00:49

«La temporada contra la avispa asiática está siendo suave hasta ahora», señalaba la pasada semana el técnico que acudió al nº 10 de la calle Balda de San Martín para quitar un nido de este insecto. Bajo el alero y encima del toldo, el nido de la avispa asiática (vespa velutina) no había sido detectado por los habitantes de la casa hasta que el vecino lo vio y les dio el aviso.

Publicidad

Es esta una especie de avispa originaria del sudeste asiático que, al igual que otras de su género, se alimenta de insectos y otros invertebrados. El problema es que la abeja europea, también conocida como abeja doméstica o abeja melífera, es la base de su alimentación y está causando verdaderos estragos a la población de este insecto necesario en la polinización de frutas y cultivos.

El técnico, encargado de la retirada o eliminación de los miembros de los nidos de esta avispa responde a un protocolo claramente establecido y en caso de detectar nidos hay que avisar a los municipales, quienes se encargan de avisar donde corresponda.

«Si el nido es pequeño, nos lo llevamos entero y si es más grande los fumigamos in situ», apuntaba el técnico que procedió a fumigar el de San Martín ataviado con un traje especial, además de la máscara, de grosor considerable para evitar los aguijonazos de esta avispa que «si no se le molesta, en general no causa problemas a la gente. Ahora bien, si por desconocimiento de su ubicación se le da un golpe o así, son muy peligrosas porque atacan en bloque», subrayaba.

Según comentó, estos insectos, normalmente hacen un primer nido del que se desplazan a otro posterior. Este segundo nido suele estar en los árboles y es más grande. Además, el primer nido, el que normalmente abandonan «porque no les gusta la ubicación, o porque se queda pequeño, etc.», tiene la entrada justo debajo y el segundo nido en un lateral. Este de San Martín tenía la entrada lateral.

Publicidad

Con la fumigación, se eliminan la reina e individuos que hay en el nido pero el veneno queda latente para acabar con todos los individuos que, al anochecer, vuelven al nido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad