Azpeitia
El Ayuntamiento compra dos edificios en Erdikale para construir 12 viviendasSecciones
Servicios
Destacamos
Azpeitia
El Ayuntamiento compra dos edificios en Erdikale para construir 12 viviendasDentro de las actuaciones del actual equipo de gobierno, la revitalización del casco histórico azpeitiarra es uno de los objetivos que más esfuerzos recibe. En el camino hacia la revitalización del Casco Antiguo de Azpeitia, el Ayuntamiento ha recordado algunas de las medidas ya en ... marcha y ha presentado otras nuevas. La alcaldesa Nagore Alkorta y los concejales Joanes Amenabar y Mikel Odriozola han comparecido ante los medios para hablar al respecto. Según Alkorta, «queremos que el Casco Antiguo tenga vida», y para ello están trabajando en tres ejes: atraer a personas a vivir en el Casco Antiguo, hacer que los que ya viven allí se sientan cómodos y garantizar que haya movimiento y ambiente en la zona.
Para que el Casco Antiguo tenga vida, «es esencial que haya gente viviendo allí», ha señalado la alcaldesa. Por este motivo, la primera edil ha recalcado la importancia de una política de vivienda para atraer a la ciudadanía a la parte vieja. Con este objetivo el Ayuntamiento ha adquirido dos bloques de viviendas en Erdikale (números 13 y 15, donde se encontraban la tienda Jostaldi y el bar Amaia). Dichos edificios se demolerán para construir doce viviendas protegidas, El proyecto de demolición ya está en marcha y se estima que el proceso de construcción durará «alrededor de dos años y medio».
Alkorta recordó además otras actuaciones llevadas a cabo por el consistorio como la adquisición de cuatro bloques en Elizkale. Dos ya han sido demolidos y los otros dos también serán derribados. En colaboración con el Gobierno Vasco, se construirán 16 viviendas destinadas al alquiler.
La reciente construcción de 12 pisos tutelados en Elizkale -donde viven ya 16 personas- vienen a corroborar las actuaciones citadas con el objetivo de atraer a la ciudadanía al casco histórico de la villa, al igual que en Bustintzuriko Errebala donde han entregado cuatro viviendas tasadas.
Sin embargo, las actuaciones encaminadas a atraer a la ciudadanía al centro de la localidad no quitan para que el ente municipal ponga el también el foco en «mejorar la calidad de vida de los que ya residen en la zona».
Así, para que los residentes actuales vivan «más cómodamente», se han tomado otras medidas, explicó el concejal Amenabar.
Los vecinos de la Parte Vieja azpeitiarra podrán realizar una serie de mejoras en sus viviendas como la construcción de viviendas bajo cubierta, la creación de terrazas en los tejados o la división de una vivienda amplia en dos tras la puesta en vigor del Plan Especial de urbanismo para el Casco Antiguo que el pleno municipal ha aprobado por unanimidad este mismo mes de septiembre.
La falta de espacio es otro de los problemas a los que se enfrentan los habitantes de la Parte Vieja, de ahí que hayan puesto en marcha un proyecto innovador de trasteros comunitarios. Ya cuentan con una lista de interesados y el plazo para que los propietarios ofrezcan locales para este uso finaliza el 11 de octubre.
Los residentes en el casco histórico cuentan con partidas específicas para la mejora de la eficiencia energética, la accesibilidad y el pintado de fachadas así como bonificaciones en el alquiler de viviendas.
El tercer eje de acción para atraer a los vecinos a la zona es el de incentivar el ambiente en sus calles fomentando el ir y venir de la ciudadanía a través del aumento de los servicios y zonas de ocio. En este aspecto, Odriozola destacó el traslado de servicios como el Euskaltegi y Atzegi al antiguo edificio de Telefónica, la apertura de la Oficina de Energía y el inicio del curso en la escuela de música Juan Antxieta en Soreasu, lo que «genera movimiento en la zona».
El edil adelantó también la futura demolición del número 2 de Goiko Kale donde se prevén trasladar varias oficinas municipales así como la Oficina de Atención Ciudadana.
Por último, recordó que - gracias a una subvención europea, se han colocado vinilos en los escaparates de los locales vacíos para dar vida al Casco Antiguo. Asimismo, destacó la instalación de una zona de sombra en la parte trasera de la Biblioteca Municipal y avanzó el inicio, próximamente, de un proceso de participación ciudadana para decidir qué hacer con el espacio liberado junto a Frontoi Txiki, tras la caída del retoño del árbol de Gernika. proceso, que -adelantó-, darán cuenta durante los próximos días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.