Secciones
Servicios
Destacamos
Azpeitia estrena cerca de medio centenar de viviendas destinadas en su totalidad a favorecer los procesos de emancipación de personas jóvenes.
El proyecto se ha hecho realidad a raíz de un convenio de colaboración sellado en el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento donde el ente local se ha comprometido a ceder gratuitamente el edificio del antiguo convento de Las Esclavas en cuya ala derecha se contará en adelante con un total de 48 apartamentos dotacionales en régimen de alquiler por un máximo de cinco años a cambio de un canon mensual que ha sido calculado en función de sus ingresos y que no superará el 30% de los mismos.
48
pisos en régimen de alquiler donde 31 de ellas serán de un dormitorio mientras que 17 contarán con dos habitaciones. Dos estarán adaptados.
Son alojamientos que se construyen en suelo urbano no calificado para edificar vivienda y están destinados a usos públicos como centros de salud, escuelas o viviendas temporales como en el caso de Azpeitia donde se ha rehabilitado el antiguo convento para satisfacer el derecho a la vivienda especialmente para jóvenes menores de 36 años y unidades de convivencia de hasta dos miembros.
El edificio se remonta además a la década posterior a 1940 y se encuentra en una ubicación emblemática, cerca de la basílica de Loiola. El conjunto arquitectónico ocupa una superficie aproximada de 8.000 m2 y está catalogado como elemento de interés histórico.
El ala este del edificio albergará en adelante las viviendas en régimen de alquiler. 31 de ellas serán de un dormitorio mientras que 17 contarán con dos habitaciones mientras que dos estarán adaptados para personas con movilidad reducida. Las superficies útiles de todos ellos oscilan entre los 25 y los 60 m2.
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco comenzará a hacer entrega de las llaves de los diferentes apartamento desde hoy mismo y lo hará «paulatinamente». Así lo explicó ayer el Consejero Denis Itxaso durante la visita realizada a Azpeitia con motivo de la inauguración, acompañado de la alcaldesa Nagore Alkorta y de la directora general de Alokabide, Patricia Val.
Los apartamentos estarán destinados en su totalidad a favorecer los procesos de emancipación de personas jóvenes. Esta actuación responde a dos objetivos: «atender la necesidad de acceder a un hogar a precios asequibles y proporcionar nuevos usos a edificios previamente edificados», haciendo hincapié en proyectos de regeneración urbana que promueven la sostenibilidad y «el provechamiento eficiente de los recursos existentes», puntualizó Itxaso.
Algo que puso también en valor la alcaldesa azpeitiarra ya que «en lugar de construir desde cero y ocupar más terreno, hemos aprovechado un edificio ya existente y familiar para los azpeitiarras. Además, la ubicación de estas viviendas ofrece un entorno protegido para sus futuros residentes. Así esperamos seguir colaborando en este tipo de proyectos y generar oportunidades de futuro para las personas jóvenes», señaló Alkorta.
La directora de Alokabide por su parte, recalcó el compromiso del Gobierno vasco por la sostenibilidad ya que «hemos proyectado un edificio que cuenta con un sistema centralizado de calefacción y agua corriente mediante una caldera de biomasa con apoyo de gas».
El complejo dispone de un sistema de autogestión energética que permite a los inquilinos controlar su consumo energético a través de una aplicación móvil. Por otro lado, para garantizar la calidad del aire se ha instalado un sistema de ventilación de doble flujo centralizada. Para asegurar la accesibilidad, se han adecuado dos ascensores.
El proyecto ha contado con una inversión de seis millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.