Participantes en el Kilometroak de Azpeitia. Morquecho

Denuncian que un hombre grabó a menores durante la celebración del Kilometroak en Azpeitia

La asociación Itaia señala que el varón subió el contenido a redes sociales, mientras que el Ayuntamiento y Kilometroak condena la agresión sexista

Martes, 8 de octubre 2024, 11:35

La Asociación Socialista de Mujeres de Urola Erdia Itaia ha denunciado este martes que un varón realizó grabaciones a menores de edad durante la celebración del Kilometroak en Azpeitia el pasado domingo. Mantiene que, al parecer, el hombre ha subido el contenido de las grabaciones a redes sociales. Mientras, el Ayuntamiento y Kilometroak ha condenado lo que califican de «agresión sexista».

Publicidad

Itaia asegura en una nota que no es la primera vez que este individuo intimida a mujeres ya que «se le ha visto hacer lo mismo en diferentes bares de Azpeitia así como en Zumaia o Zestoa». Por este motivo, el grupo denuncia y muestra su solidaridad con las personas afectadas. En este sentido, la asociación ha convocado una concentración para esta tarde en la plaza de Azpeitia, a las 18.30 horas.

La asociación censura «los daños colaterales de la negación de la violencia machista», al tiempo que recuerda que en lo que llevamos de año «tres mujeres han sido asesinadas en Euskal Herria y se han denunciado 4.099 ataques, sin tener en cuenta todos aquellos que no han sido denunciados».

Por su parte, desde el Departamento de Seguridad se ha asegurado a este periódico que de momento la Ertzaintza no ha recibido ninguna denuncia en relación con este caso.

Condena del Ayuntamiento de Azpeitia

El ayuntamiento de Azpeitia también ha hecho pública una declaración en la que condena lo que califica de «agresión sexista». Además, muestra su apoyo a las víctimas y señala que, al igual que Kilometroak, el consistorio pondrá a disposición de las mismas todos los recursos necesarios.

El ayuntamiento remarca que «en esta ocasión, respetando el principio del interés superior de los menores, y con el objetivo de proteger a los adolescentes, se hace especial hincapié en el derecho a la intimidad, para que el impacto de este acontecimiento en su vida cotidiana sea lo más leve posible».

Publicidad

En la declaración se reslta que Kilometroak y el ayuntamiento «quieren declarar de forma rotunda que este pueblo no acepta ningún tipo de violencia machista, y quieren hacer hincapié en que el espacio público y las zonas festivas del pueblo deben ser espacios seguros, lúdicos y libres».

El consistorio considera que «es alentador que, después de muchos años de trabajo, las jóvenes tengan la capacidad de identificar y denunciar cualquier agresión».

La nota concluye que «Kilometroak y el municipio son conscientes de que este tipo de hechos tienen un impacto directo en las jóvenes y mujeres del pueblo. Por ello, seguiremos trabajando, especialmente desde la comunidad educativa, para encontrar una solución a este grave problema social que desafía los fundamentos de la igualdad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad