Urgente Retenciones en la AP-I por un accidente en el túnel de Lesarri en Bergara, dirección Vitoria
Pilotos, organizadores de Bosteko y representantes de la Federación Vasca, Gipuzkoana y Ayuntamiento. E. A.

Azpeitia

La nueva escudería Bosteko recupera La Subida a Urraki ya en su 42 edición

Si bien Lagunartea dijo adiós a la prueba la pasada edición, este domingo los motores voverán a rugir en las cuestas de Urraki

Eli Aizpuru

Azpeitia

Jueves, 17 de octubre 2024, 19:58

La presentación de la Subida a Urraki del pasado año tuvo aires de despedida. La escudería local Lagunartea daba cuenta de su última organización junto a la retirada de su presidente Joxean Araneta y el piloto Joxe Labaka. Homenajes y reconocimientos fueron testigos de ... la edición número 41 de la popular cita. Ha llegado un nuevo mes de octubre y Azpeitia no ha podido suprimir la ya mítica Subida a Urraki de su calendario. La joven escudería Bosteko ha querido continuar con la prueba y tomar el relevo de Lagunartea.

Publicidad

Así lo ha dado a conocer Gorka Del Cid, uno de sus componentes, que lideró la presentación de la 42 edición del Rally junto al presidente de la Federación Vasca de Automovilismo, el azpeitiarra Angel Gurrutxaga; el de la gipuzkoana, Iñigo Cuesta, los pilotos Iñaki Alberdi y Maria Aranberri, acompañados también por el concejal de Deportes Jon Oteiza.

A las 10.00 de este domingo dará comienzo una nueva edición de la Subida a Urraki -la carretera se cortará a las 09.00-, puntuable para los Campeonatos Vasco y Gipuzkoano de montaña. Los más de 6 kms. del trazado deberán ser recorridos por los participantes en tres ocasiones, una de entrenamientos más dos mangas oficiales.

Las verificaciones oficiales se realizarán el sábado a partir de las 15.00 horas.

Un total de 61 pilotos competirán contra el crono en las cerradas curvas de Urraki y nada menos que 17 serán azpeitiarras y del entorno. Se trata de los locales Iñaki Alberdi -máximo favorito en turismos-, Ibon Otaegi, Gaizka Segurola, Aratz Buldain, Eneko Alkorta, Gari Zubizarreta, Iosu Alberdi, Imanol Zabala y Eneko Olaizola a los que se unen Iosu beitia, Ibon Beitia, Asier Aldalur, Joseba Aldaya y Egoitz Lizarralde, de Azkoitia; Gurutz Agirretxe, de Errezil; María Aranberri, de Nuarbe y Enaitz Etxeberria, de Urrestilla.

Publicidad

Tal y como señalaron en la presentación, la coincidencia de Urraki con una prueba del campeonato estatal de Montaña en Ibiza, hace que la txapela en el apartado de monoplazas esté más abierta. El máximo favorito es Iosu Beitia, a bordo de un Speedcar GT-R-EVO.

En turismos, por su parte, el favorito es una vez más Iñaki Alberdi aunque el piloto quiere ser precabido: «Lo intentaré pero tengo unos duros rivales. Primero hay que llegar». A su lado, Mari Aranberri será una de las pocas féminas en competir. Será su segunda participación al volante de su BMW E36. y su objetivo es «mejorar el crono del pasado año», aunque reconoce, «si llueve, será suficiente con llegar a meta».

Publicidad

Al margen de resultados y de la competición, los organizadores coinciden en un mensaje: la seguridad. Hacer caso de los comisarios y no colocarse en zonas peligrosas además de no aparcar vehículos en todo el recorrido, junto a la limpieza del entorno, son las premisas a tener en cuenta, una vez más para que la Subida a Urraki pueda celebrar otras 42 ediciones, o más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad