Xabier Iturralde, en el concurso de Lodosa. ANDER URIA

Azpeitia

«Queríamos ganar, pero no nos esperábamos estos resultados»

El recortador azpeitiarra Xabier Iturralde ha ganado cuatro de los diez primeros concursos de anillas de la temporada junto con su compañero Javier Soler

Sara Utrera

Azpeitia

Jueves, 15 de agosto 2024, 21:01

El recortador azpeitiarra Xabier Iturralde (2000) se ha adjudicado la victoria en cuatro de los diez primeros concursos de anillas de la temporada junto con su compañero Javier Soler. El joven ha hecho un balance de los resultados obtenidos con su nueva pareja de competición.

Publicidad

–Ha ganado recientemente el concurso de anillas de Lodosa y el concurso nacional de anillas en Calatayud junto con el valenciano Javier Soler. ¿Esperaban ese resultado?

–En esta temporada hemos ganado cuatro concursos: Escatrón, (Zaragoza), Cuarte de Huerva (Zaragoza), Lodosa (Navarra) y Calatayud (Zaragoza). Estas dos últimas han sido en las últimas dos semanas. Lógicamente queríamos ganar, pero no nos esperábamos estos resultados. Al fin y al cabo, para tener una buena temporada en la Liga de las Anillas hay que ganar, pero para ello tienes que ser una buena pareja; y para tener a tu lado una buena pareja tienen que influir muchos factores, los cuales se ganan con el tiempo y trabajando bien.

–¿Desde cuándo compiten juntos?

–Hemos empezado a competir como pareja este año. Aún no nos conocemos muy bien y somos una equipo muy joven. Siempre mostramos un gran compromiso y vamos con la intención de hacer un buen trabajo.

–¿Cómo viven los concursos?

–Con nervios, pero con muchas ganas de hacer bien las cosas. Aunque el hecho de tener ganas no es suficiente para hacer bien el trabajo, ya que hay que realizar muchos movimientos, recortar bien y meter las anillas, y todo eso no se logra solo con la actitud.

Publicidad

–¿Cómo son los momentos previos? ¿Cómo se preparan?

–Se trabajan diferentes aspectos: el físico y el saber lidiar con el momento en el que estás en la plaza. Físicamente me preparo corriendo, en bicicleta y en el gimnasio. También en la plaza metiendo anillas en el carrito con la ayuda de amigos y entrenando el gesto para recortar. Entre medias, cuando tenemos la oportunidad, también capea de entrenamiento con el toro, y con ritmo en la propia competición. Con mi compañero también trato a menudo sobre cómo recortar y cómo trabajar diferentes aspectos. Durante la semana me encuentro tranquilo, pero el mismo día del concurso, a medida que va llegando el mediodía, empiezo a estar nervioso pensando en qué vaca nos tocará.

–¿Recuerda sus inicios?

–Mi primera vez fue en Azpeitia, en el Behi Suharraren Eguna que organizó Euskal Zezenzale Elkartea. De ahí tuve la oportunidad de participar en Tolosa en un concurso de anillas organizado por Marques de SaKa, y a partir de ahí empecé a hacer mi camino en estos concursos. En las competiciones de primer nivel comencé en Lodosa con el navarro Julen Ruete como compañero; después, y hasta esta temporada, con Ander Lizarralde de Villabona. Empecé muy nervioso, diría que hasta con miedo. Una mezcla de sensaciones, sin saber a dónde me metía, con qué me iba a encontrar o si iba a hacerme daño. Aquí estamos acostumbrados a las vacas emboladas, entonces suponía un cambio, un reto, no solo en lo físico sino también mental. En mi primer concurso conseguimos meter tres anillas, lo disfruté mucho, pero estuve muy nervioso y en tensión.

Publicidad

–¿Cómo definiría su manera de recortar?

–Cada uno recortamos de diferente manera. Al final todo depende de la filosofía sobre recortar y de hacer una buena faena. Hasta ahora he aprendido mucho junto con Ander Lizarralde, todo o la mayoría que sé es gracias a él. En el proceso me han ayudado mucho mis amigos y mis compañeros, pero la mayoría me lo ha enseñado él. Primero recorto fuerte y después me aseguro de meter las anillas, la mejor forma es llamando a la vaca y correr a su ritmo, parar de frente, meter la anilla e ir a por la siguiente.

–¿En cuántos concursos de anillas ha participado esta temporada?

–Este año hemos participado en diez concursos, y se prevé que queden entre diez y quince. Empezamos en marzo y la temporada de concursos finalizará el 13 de octubre en Zaragoza, coincidiendo con la Feria del Pilar.

Publicidad

–¿Qué balance hace de lo que va de temporada? ¿Y qué espera de las siguientes citas?

–Aunque seamos una pareja nueva, creo que estamos haciendo bastante bien nuestro trabajo. Aún así, nos queda mucho por hacer, todavía somos jóvenes y eso se nota. Tenemos muchas ganas, pero creo que tanto individualmente como en pareja todavía tenemos margen de mejora. En principio estamos con muchas ganas de hacerlo bien. Nosotros disfrutamos metiendo las anillas y éstas se meten en consecuencia de hacer las cosas bien. Esperamos que el físico nos acompañe esta temporada y evitar las lesiones, tener la oportunidad de continuar por este camino y de seguir disfrutando y mejorando. Por nuestra parte, seguiremos dando lo mejor,

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad