![Recordarán a Juan de Anchieta con un ciclo musical en Azpeitia y Urrestilla](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/04/84292330--1200x840.jpg)
![Recordarán a Juan de Anchieta con un ciclo musical en Azpeitia y Urrestilla](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/04/84292330--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se cumple ahora el V Centenario del fallecimiento del músico Juan de Anchieta (1462). Nacido en Urrestilla, murió el 30 de julio de 1523 en su casa –fachada mudéjar– situada frente a la iglesia parroquial de Azpeitia.
Sacerdote y compositor del Renacimiento, fue uno de ... los mayores exponentes de la polifonía religiosa y profana en España desde el siglo XV hasta principios del XVI. Perteneció como cantor a la capilla real de los Reyes Católicos. Isabel la Católica lo nombró maestro de la capilla musical de su segundo hijo, el infante Juan de Aragón y Castilla, del que sería además maestro de música. Dado que la corte se trasladaba con frecuencia, Anchieta viajó constantemente al servicio de la corte.
Ya en sus últimos años se retiró a Azpeitia, donde ejercería como párroco. Mediante una dispensa papal se le permitió transferir sus ingresos a un nuevo convento de hermanas franciscanas que él mismo había fundado en Azpeitia, donde residiría el resto de su vida.
Finalmente, el 30 de julio de 1523 murió en el suntuoso Palacio Antxieta de estilo mudéjar que había mandado construir a principios del siglo XVI, en frente de la parroquia de San Sebastián de Soreasu y que aún se conserva. Contrariamente a sus deseos, no fue enterrado en el convento franciscano, sino que yace en la parroquia de San Sebastián de Soreasu.
Son algunos de los trazos de la vida del músico Juan de Anchieta al que debe también su nombre la Musika Eskola que celebra este año su 40 aniversario. Precisamente, el nombre de Juan de Anchieta es conocido por los azpeitiarras por esta razón.
Sin embargo, poco se sabe del personaje y del gran músico que fue. Esta circunstancia ha llevado a reunirse a un grupo de azpeitiarras que con la colaboración del Ayuntamiento han organizado un ciclo musical acompañado de charlas para dar a conocer la vida y obra de Juan de Anchieta. Por esta razón, se han reunido esta semana la alcaldesaNagore Alkorta, la edil de cultura Eneritz Albizu; Peio Leiñena, director de Eresbil (Archico Vasco de la Música), Loreto F. Imaz, organista; Miren Urkizu, presidenta de Julian Barrenetxea abesbatza y Maria Jesus Aranburu, componente del grupo de vecinos implicados en la organización.
24 junio, Día de San Juan, en Urrestilla Placa y ofrenda de flores en su honor.
18 agosto, 20 00. Concierto en la parroquia de Urrestilla dentro de la Quincena Musical.
27 de octubre, 18 30. Conferencia y mesa redonda sobre Juan de Antxieta en Basazabal.
18 de noviembre, 19 00. Concierto del V Centenario en la Iglesia de las Franciscanas.
16 de diciembre, 19 30. Concierto 'Nomine' de Juan de Anchieta a cargo de Azketa Ahots Taldea en la Parroquia de San Sebastián de Soreasu.
Se dice que nadie es profeta en su tierra. «Juan de Anchieta es conocido musicalmente en todo el mundo», asegura Loreto F. Imaz. «Hace 500 años no había músico alguno de la talla de Anchieta», de ahí la importancia de dar a conocer su nombre y valía. Algo con lo que se muestra de acuerdo Peio Leiñena. Por este motivo, adelantó, «nuestro propósito es crear una web» para dar a conocer su obra.
A nivel local, con el Ayuntamiento como motor principal, las diferentes agrupaciones han organizado un ciclo musical y cultural «para acercar la obra del gran músico a la ciudadanía», matiza Nagore Alkorta. Por este motivo, «estamos muy contentos de participar en este ciclo», señala Miren Urkizu.
La «colaboración» entre diferentes agrupaciones ha sido importante en la organización del ciclo, señala Maria Jesus Aranburu, «nos hemos reunido varios vecinos a los que nos interesa la cultura», creando una interesante oferta musical.
Los actos organizados arrancarán el próximo día 24 de junio, festividad de San Juan y día grande en Urrestilla. Por iniciativa de los vecinos de Urrestilla, colocarán una placa y realizarán una ofrenda floral tras la tradicional misa de San Juan.
Más tarde, el 18 de agosto, Urrestilla acogerá un concierto organizado dentro de la Quincena Musical con la actuación del contratenor y director David Sagastume; el tenor Andrés Miravete; el barítono Oriol Mallart; el bajo Guglielmo Buonsanti y el organista Carlos García Bernal.
El 27 de octubre se llevará a cabo una conferencia y mesa redonda sobre Juan De Anchieta en el Palacio Basazabal con la participación del director de Eresbil Peio Leiñena y el exdirector Ion Bagues, así como el director de la Sociedad Coral de Bilbao Iñigo Alberdi y el músico e investigador local Ignacio Arakistain.
El 18 de noviembre se celebrará el concierto del V Centenario (1523-2023) Juan de Anchieta, Francisco de Peñalosa y Juan de Urrede, en las Franciscanas. Participarán Vandalia ahotsak, Coral Euskeria, Julian Barrenetxea Abesbatza, Azketa y la coral parroquial bajo la dirección de Urko Sangroniz.
Seguidamente, el 16 de diciembre la Parroquia azpeitiarra será el escenario del concierto Sine Nomine de Anchieta, con Antxieta Ahots Taldea y bajo la dirección de Oscar Rodríguez y la actuación al órgano de Loreto F. Imaz.
Para cerrar el período conmemorativo el Ayuntamiento tiene previsto un acto institucional el 30 de septiembre frente a la Casa Antxieta, donde se le recordará también con una placa y cómo no, con música.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.