Secciones
Servicios
Destacamos
El histórico reloj de San Martín, una obra maestra construida en 1815 por el célebre relojero vasco Juan Zugasti, ha sido recientemente restaurado y reubicado en el exterior de la residencia de San Martín, devolviendo a la localidad una pieza emblemática de su patrimonio. Este ... reloj, que durante años guardó el tiempo en la antigua Misericordia, fue retirado en 1972 debido a las obras de construcción de la nueva residencia. La retirada se llevó a cabo con tal mimo y cuidado que el relojero Xabier Álvarez Yeregui, miembro de la asociación Yeregui Elkartea, ha hecho posible que el viejo reloj vuelva a marcar las horas. Bien resguardado con un cristal esta joya mecánica del pasado ha sido presentada este martes bajo la atenta mirada de los residentes de San Martín y numerosos vecinos y vecinas que se han acercado a la cita, además del propio restaurador y representantes municipales encabezados por la alcaldesa Nagore Alkorta.
El equipo de relojeros de Yeregi elkartea ha devuelto al reloj su funcionamiento original, cuidando cada detalle para respetar su autenticidad y garantizar que las piezas y engranajes permanecieran fieles a la obra original del relojero arrasatearra Juan Zugasti Bengoetxea. El zumaiarra Xabier Álvarez se ha encargado de ensalzar las características de esta joya histórica construida en 1815, aunque su instalación en la antigua residencia de San Martín «no se produjo hasta 15 años después», ha explicado. «La residencia se inauguró en 1830 y el reloj estuvo guardado en la casa de una familia de apellido Alberdi en Bustintzuriko Errebala hasta que fue colocado en su emplazamiento». Después de varios años debidamente resguardado desde su despice en 1972, ha sido restaurado. El reloj ha encontrado un nuevo hogar en el exterior de la residencia de San Martín, donde ahora se encuentra a la vista del público. Esta reubicación no solo garantiza que pueda ser admirado y valorado de cerca, sino que también asegura su conservación en un entorno controlado.
Ubicado en un lugar estratégico, este reloj histórico se ha convertido en una atracción para visitantes y habitantes de Azpeitia, quienes pueden apreciar tanto su detallada construcción como la historia que encierra.«Es un orgullo que algo tan representativo de nuestro patrimonio vuelva a estar entre nosotros», ha expresado la alcaldesa.
El reloj de 1815 de Juan Zugasti continúa marcando el tiempo para Azpeitia, recordando la historia y la tradición de la localidad a cada minuto con el deseo implícito -tal y como señaló el relojero a la alcadesa- de que «se incorpore al proyecto de la nueva residencia» en un futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.