![Statkraft informará el 11 de octubre a los azpeitiarras sobre sus proyectos eólicos en la zona](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/22/media/cortadas/eolico1-kosD--1248x770@Diario%20Vasco-kT3H-U18014017152953D-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Statkraft informará el 11 de octubre a los azpeitiarras sobre sus proyectos eólicos en la zona](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/22/media/cortadas/eolico1-kosD--1248x770@Diario%20Vasco-kT3H-U18014017152953D-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
dv
Jueves, 22 de septiembre 2022, 13:15
Responsables de la empresa pública noruega Statkraft participarán el martes 11 de octubre, a las 19.00 horas, en una asamblea informativa que ha convocado el Ayuntamiento de Azpeitia en el teatro Soreasu con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre sus proyectos eólicos en la zona y compartir con ellos el modelo propuesto.
Responsables de la compañía resolverán las primeras dudas surgidas en torno a las instalaciones renovables que el grupo desarrolla en Euskadi y, en concreto, al parque eólico Piaspe, que estaría ubicado entre los municipios de Azpeitia, Zestoa y Errezil.
Si bien los proyectos se encuentran todavía en una fase «muy inicial» de su desarrollo, el equipo de Statkraft, acompañado por la alcaldesa de la localidad, Nagore Alkorta, tratará de despejar las dudas de los vecinos de la zona y explicar «el modelo participativo y de diálogo» sobre el que se plantean estas instalaciones.
Noticia Relacionada
J. DÍAZ DE ALDA
De esta forma, los responsables de Statkraft presentarán la compañía y explicarán los tres ejes que vertebran sus proyectos en Euskadi, como son «socialización de la energía a través de comunidades energéticas locales, suministro eléctrico de kilómetro cero para la industria vasca y colaboración público-privada«.
En esta línea, la compañía analiza diferentes fórmulas de participación, de manera que los ciudadanos vascos de los municipios afectados por el proyecto y alrededores más próximos «tengan la oportunidad de formar parte directa del proceso de transición energética en Euskadi».
Así lo ha transmitido la compañía a los municipios de Azpeitia, Zestoa y Errezil de manera formal, mediante el registro de una declaración de intenciones en la que se pone de manifiesto el «espíritu participativo y colaborativo» del proyecto Piaspe. En ella, Statkraft confirma que ya se han realizado estudios preliminares de viabilidad técnica, ambiental y urbanística.
Junto con el parque eólico Piaspe, de 33 megavatios de potencia instalada prevista, Statkraft desarrolla también en Euskadi el parque eólico Itsaraz, que, con una capacidad de 52,8 MW, estaría ubicado en Aramaio y Eskoriatza.
Ambos parques eólicos supondrían una inversión conjunta superior a los 90 millones de euros y comenzarían a producir energía limpia, asequible y autóctona para el territorio en 2027. En conjunto, su producción podría abastecer el consumo medio anual de 68.000 hogares.
Durante las próximas semanas, la compañía celebrará nuevas asambleas informativas para continuar integrando a la ciudadanía y el territorio en el desarrollo de Piaspe e Itsaraz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.