

Secciones
Servicios
Destacamos
El polideportivo de Azpeitia acogió ayer un ilusionante encuentro de Powerchair Football, un deporte adaptado para personas que utilizan silla de ruedas eléctrica. La jornada, impulsada por Verónica Reyes, reunió a ocho participantes de distintos puntos de Euskadi y otras comunidades, todos con un mismo objetivo: dar los primeros pasos, o mejor dicho, ruedas, hacia la creación de un equipo federado.
Verónica es la madre de Iren, un niño azpeitiarra diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne cuyo gran sueño es jugar al fútbol. Lejos de rendirse ante las dificultades, esta madre coraje ha decidido liderar un proyecto que aspira a mucho más que cumplir un anhelo personal: abrir el campo de juego a niños y niñas con movilidad reducida.
La jornada resultó un éxito en todos los sentidos. Ocho niños procedentes de localidades como Donostia, Beasain, Bermeo, Hondarribia, Santurtzi, Santander, Azkoitia y Azpeitia pudieron experimentar, muchos de ellos por vez primera, la emoción de jugar al fútbol en silla motorizada.
El encuentro contó con la presencia del equipo de Powerchair navarro y los organizadores se hicieron con varias sillas traídas desde la localidad vascofrancesa de Anglet, que cuenta también con un equipo de estas características. El balance fue muy positivo, aunque algunas de las sillas traídas no se adaptaban del todo a las necesidades físicas de varios niños. «Una pena que un par de niños no pudieran probar bien por cuestiones de tamaño», lamentaba Verónica.
A pesar de ello, Iren «ha estado feliz», se felicitaba su ama. «Ha conocido a Kimetz, un compañero de Beasain que ya forma parte del equipo de Anglet y está eufórico». «Su sonrisa lo compensa todo».
Entre los nuevos rostros estaba también Yun Sevilla, quien acudió junto a su madre Maite desde Donostia. «Es la primera vez que se sienta en una silla de este tipo y estoy emocionada al verlo tan suelto, tan integrado. Siempre ha sido más reservado, pero hoy se ha movido con total libertad», compartía emocionada.
Con participantes ya confirmados, la idea de formar un equipo está cada vez más cerca. El objetivo: competir en Segunda División de la liga estatal de Powerchair Football, donde los equipos se enfrentan tanto en casa como en diversos desplazamientos.
Para ello, sin embargo, necesitan el respaldo de un club deportivo que les permita integrarse en la estructura federada. Por ahora, Verónica ha contactado con entidades locales como Lagun Onak o Anaitasuna y sigue tocando puertas. «Nuestro sueño sería estar bajo el paraguas de la Real Sociedad», afirma.
El camino no está exento de desafíos. Una silla de competición puede superar los 15.000 euros, aunque para comenzar bastaría con sillas eléctricas de segunda mano, adaptadas con parachoques y adecuadas a las medidas de cada jugador.
A pesar de ello, el impulso es fuerte y la motivación, inmensa. El equipo incluso ha sido invitado a una demostración durante la final de la Europa League en mayo, junto con el equipo de Navarra, por lo que «estamos emocionados de estar en San Mamés», dice Verónica. Aún no han decidido el nombre de la alineación pero estará entre 'Erronka' (reto) o 'Ausartak'(valientes).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Miguel González y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Javier Bienzobas (Texto y Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.