Las hijas de los tres artistas, Ana, Miren y Cristina, y Miren Larrañaga, nieta del pintor azkoitiarra. E.A.

Azpeitia

Tres artistas y amigos, recordados en el centenario de su nacimiento

La exposición 'Azpeitia, nende bat', de Fernando Olaizola, Manolo Madrazo y Juan José Larrañaga, podrá ser visitada hasta el domingo en la sala Betharram

Eli Aizpuru

Azpeitia

Jueves, 10 de octubre 2024, 20:13

A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, entre Azpeitia y Azkoitia vivieron tres artistas, tres amigos, que reflejaron en sus lienzos, dibujos y tallas el mundo de su entorno, paisajes y retratos. Se trata de Manuel Madrazo (Azpeitia, 1924- 2000), Juan ... José Larrañaga (Azkoitia, 1924-1981) y Fernando Olaizola (Azpeitia, 1923-2003).

Publicidad

Cuando se cumplen cien años de su nacimiento, Betharran ha acogido una exposición promovida por Luis Ucín y que además de a los tres amigos y protagonistas representados ha reunido también a sus hijas : Ana Larrañaga, Miren Madrazo y Cristina Olaizola.

Cerca de un millar de visitantes han pasado por la muestra durante estos días. «Ha servido para recordar a nuestros padres, ya en el olvido, sobre todo para la juventud de hoy en día», asegura Ana Larrañaga. «La gente mayor ha agradecido muchísimo la muestra y los jóvenes les han conocido», añade. «Ha sido especial reunir a los tres en una exposición- señala Miren Madrazo- Cada cual tiene su estilo pero les une el amor por el arte».

Para Cristina Olaizola han sido también « muchas emociones». Además, coinciden las tres, «será muy díficil volver a reunir a los tres artistas en una misma exposición».

La muestra' Azpeitia, mende bat' ha contado con una pequeña selección de los trabajos de Olaizola, Madrazo y Larrañaga, tres creadores autodidactas y alejados del sistema artístico oficial y del mercado que compartían una eterna amistad y amor por el arte.

Publicidad

Selección de obras

Todas aquellas personas que aún no hayan pasado por Betharram tienen aún hasta el domingo -la exposición permanecerá abierta hoy viernes, de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00; y de 12.00 a 14.00, el fin de semana- para poder visitar la muestra.

La sala cuenta con un total de 29 obras de Madrazo más 4 paneles con 62 dibujos; 18 óleos de Juan José Larrañaga además de 4 paneles con 31 bocetos y dibujos; y 25 esculturas y 14 bajorrelieves de Olaizola, entre los que se encuentran personajes conocidos del arte y la cultura así como locales como Luciano 'Aitzaki' o J. Antonio Kampos 'Ttantto', una pieza esta última con la que el escultor ganó el segundo premio de artistas noveles y que fue encontrado en Traperos de Emaús . «Justamente, se la ha quedado una persona de Azpeitia» , puntualiza Cristina Olaizola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad