

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba
Domingo, 30 de marzo 2025, 11:04
El accidente mortal registrado este domingo en la carretera de la costa que une Zumaia y Zarautz, ha vuelto a recordar la elevada siniestralidad de una vía que también es valorada como una de las más atractivas de la península por los conductores por sus vistas. El siniestro de este domingo que se ha tenido lugar en el tramo de la N-634 que une Zumaia con Getaria y que ha costado la vida a una mujer joven que iba de copiloto en un coche que ha perdido el control y se ha cochado contra la ladera, se ha producido a escasos metros de otro siniestro mortal que se produjo el 31 de julio de 2023.
En aquel accidente falleció un motorista de Azpeitia de 36 años, quien perdió el control justo en el cambio de rasante de la carretera, a la altura de la antigua casa de Camineros, y chocó contra un coche que venía de frente. Ambos siniestros, tanto el de hace menos de dos años, como el de este domingo, se han producido en puntos que están separados por apenas 50 metros.
La N-634 es una de las vías de Gipuzkoa con mayor siniestralidad y la carretera de la Costa es epicentro de muchos accidentes sobre todo por la densidad del tráfico diario en esa vía que conecta Zarautz con Getaria y Zumaia. El último accidente mortal en esta carretera databa de enero del pasado año. Un motorista donostiarra de 58 años falleció en el tramo entre Getaria y Zarautz después de chocar frontalmente contra un turismo que invadió su carril. El varón resultó gravemente herido y fue trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente murió horas después.
Para reducir la siniestralidad en esa carretera, desde hace unos años en el tramo entre Getaria y Zarautz hay línea continua, es decir, no está permitido adelantar en esos cuatro kilómetros que unen un municipio con el otro. En el tramo que une Getaria y Zumaia también son contadas también las zonas con línea discontinua para poder adelantar, por la peligrosidad y escasa visibilidad de algunas zonas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.