Aia
Este fin de semana se celebra la 19ª Feria de Plantas de Colección en IturraranAia
Este fin de semana se celebra la 19ª Feria de Plantas de Colección en IturraranEL DIARIO VASCO
Jueves, 27 de abril 2023, 21:02
Este fin de semana, días 29 y 30 de abril, se celebrará la 19ª Feria de Plantas de Colección en el Jardín Botánico de Iturraran, este año con la participación de 50 viveristas, procedentes de Francia, España y País Vasco, presentando sus colecciones. Como en ... anteriores ediciones, podremos admirar y adquirir, a precios realmente competitivos, plantas procedentes de los 5 continentes, la mayoría de ellas desconocidas en nuestras latitudes pero que podemos cultivar fácilmente en jardines y balcones. El interés del público por este acontecimiento ha ido aumentando en las ediciones sucesivas, en las que se ha constatado el aumento de visitantes del resto de la península e incluso del extranjero.
Publicidad
Para este año no se espera menos. La feria se ubica en un entorno privilegiado, el Jardín Botánico de Iturraran, lugar de interés excepcional para botánicos y aficionados a las plantas donde se puede pasear por la red de senderos del Jardín.
En el mismo recinto ferial los visitanten podrán recuperar fuerzas degustando diversos productos locales. Asimismo, los más pequeños tendrán a su disposición una zona de juegos.
La mayoría de los viveristas repiten, pero los hay también media docena que son nuevos, que acuden por vez primera a Aia, como Astusplanta: paeonia (de Asturias); Begonia y más, con sus Begonias (viene de Málaga); Eduadorquideas: aráceas y orquídeas de colección (Ecuador); La Vida Verde: árboles de colección, robles y magnolias (Lauzerte, Francia) y, Le Moulin de Bordeau: paeonia (Lupiaz, Francia).
La Feria de Iturraran es un evento muy especial donde poder adquirir esas plantas útiles por ejemplo en la cocina que no se pueden encontrar en el mercado, variedades antiguas o poco habituales. En esta edición se cuenta con 6 productores (cítricos, hortalizas ecológicas, pequeños frutos, plantas aromáticas....) que pueden ser de interés para la hostelería. Aleka haziak: Semillas ecológicas autóctonas de hortalizas; Blasenea mintegia: Hortalizas ecológicas, aromáticas y flores comestibles; Ferme de saveurs: Tomates y plantas aromáticas; Lurberry: Plantas ecológicas con pequeños frutos; Pèpiniére Dupouy: Colección de cítricos y, Alonsi Navarro: Plantas aromáticas y medicinales y semillas tradicionales.
La feria abrirá tanto este sábado como el domingo en horario de 10.00 a 18.00 horas de la tarde, siendo el precio de la entrada de 4 euros (gratis para los menores de 4 años). Se realizarán sendas visitas guiadas al jardín de la biodiversidad, a las 11.30 en euskera y a las 12.30 en castellano. No faltará el servicio de consigna para dejar las plantas adquiridas.
Publicidad
Para dejar los coches, la organización habilitará sendos aparcamientos, en Aia y en el albergue Txurruka. El acceso al recinto ferial se llevará a cabo con un servicio continuo y gratuito de autobuses-lanzadera desde ambos aparcamientos. El primer autobús hacia el recinto ferial saldrá de los aparcamientos a las 09.45 y el último a las 16.45. Y para la vuelta, el último autobús del recinto ferial hacia los aparcamientos saldrá a las 18.15. Para los visitantes que acudan en tren, también habrá un servicio de autobuses entre la estación de Euskotren de Zarautz y la feria.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.