El asesinato machista de Orio se llevó a cabo con una escopeta que el autor había heredado de su padre y que manipuló para perpetrar el crimen. J. M. López
Reglamento

Un arma heredada y manipulada

Alberto recortó el cañón y la culata de la escopeta con la que mató a Lourdes, motivo de sanción y de la retirada de la licencia de armas que poseía

Jon Munarriz

San Sebastián

Jueves, 18 de mayo 2023, 06:52

El autor del crimen machista de Orio utilizó una escopeta manipulada de su propiedad para acabar con la vida de Lourdes, según confirmó ayer el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka. Había heredado de su padre el arma, tenía licencia y había manipulado la escopeta para ... perpetrar el crimen. «Tenía el cañón cortado», aseguró Erkoreka. Además, la culata también había sido modificada.

Publicidad

«La legislación española para tener un arma es de las más estrictas de Europa», asegura Fernando Rodríguez, propietario de la Armería Palacios. «Para el permiso hay que presentar un examen psíquico y práctico que demuestre que eres capaz de tener un arma, un documento en el que se explique por qué la necesitas y el uso que vas a hacer de ella, ya sea para la caza o para disparar en galerías de tiro».

Alberto pudo heredar la escopeta de su padre, pero no sus licencias. «Como todo lo relacionado con la armamentística, tiene muchos procesos de por medio», asegura. «Al fallecer, el artefacto pasa directamente al depósito de la Guardia Civil. En los casos en los que el fallecido quiere darla en herencia «el beneficiario tiene que ir a la comandancia donde la guarden, presentar su permiso de armas e iniciar los trámites. No puede recogerla alguien sin licencia, por mucho que aparezca en el testamento», asegura. Además, el permiso no es de por vida. «Cada cinco años hay que renovarlo y presentar las armas que estén a tu nombre a la Guardia Civil», apunta.

Noticias Relacionadas

«Manipular un arma es ilegal. Supone la retirada de la licencia y una multa de entre 30.000 y 60.000 euros»

Fernando Rodríguez

Armería Palacios

El cañón y la culata del arma utilizada para el crimen habían sido recortados. Manipular un arma es motivo de sanción y de la retirada de la licencia. «Todas presentan un número de serie, que hace de matrícula de coche o DNI, con el que se puede conocer todos los datos: año de fabricación, dueño, si ha tenido otros propietarios, peso, calibre o longitud, entre otras informaciones», apunta. «Cualquier modificación que se le haga es ilegal. De ser así no pasaría los controles quinquenales de la Guardia Civil y, además de la retirada de la licencia de armas, se le incautaría y tendría que pagar una multa». Según el Reglamento de Armas, la sanción económica oscila entre los 30.000 y los 60.000 euros, e implica la retirada de la tenencia durante el plazo que se determine, que no podrá exceder de dos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad