Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Pilar Auzmendi, Anuska Esnal y Marta Pastor, durante la visita.
Orio

La Diputación otorga 215.464 euros para la mejora del polideportivo Karela y 13.040 euros para el skate-park

La directora foral de Deportes, Marta Pastor, ha visitado este lunes las instalaciones

Lunes, 11 de noviembre 2024, 17:38

La directora de Deportes, Marta Pastor, ha visitado este lunes junto a la alcaldesa de Orio, Anuska Esnal, y Pilar Azurmendi, arquitecta municipal, el polideportivo Karela. La instalación ha sido adecuada recientemente con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa en el marco del Plan de Equipamientos Deportivos 2023-2025. Así, el Ayuntamiento de Orio recibe una subvención de 215.464 euros para el proyecto de renovación de las instalaciones del Polideportivo Municipal Karela, y una partida de 13.040 euros para financiar el proyecto de mejora del skatepark.

Publicidad

Pastor ha acudido a Orio para dar cuenta de las inversiones llevadas a cabo y la visita de los resultados de las misma. Según ha señalado durante su comparecencia, «este plan busca que los municipios cuenten con infraestructuras deportivas accesibles y en igualdad de condiciones para toda la población. Y para ello estamos invirtiendo 8.180.000 euros para mejorar las infraestructuras deportivas en 35 municipios del territorio, beneficiando a una población de 523.091 personas».

El objetivo primordial, apunta la directora es que «al integrar en nuestra rutina la actividad físico-deportiva se promueven hábitos de vida saludables a nivel físico y psicológico. Pero también es una vía para fomentar las relaciones sociales como elemento integrador y de convivencia», remarca.

Anuska Ensal, alcaldesa de Orio, por su parte, ha expresado su satisfacción por el apoyo recibido, que ha sido clave para avanzar en la sostenibilidad del municipio. «El Ayuntamiento de Orio aprobó el Plan Energético en 2019, y desde entonces hemos tomado medidas concretas para fomentar el ahorro energético, el uso de energías renovables y el autoconsumo. El polideportivo, siendo el edificio público con mayor consumo energético, ha sido prioritario en estos esfuerzos, por lo que seguimos trabajando para optimizar su eficiencia energética», ha señalado. Además, ha recordado que las instalaciones del nuevo skate-park, inauguradas hace un año, se han convertido en un dinámico punto de encuentro para la ciudadanía, revitalizando este espacio comunitario.

Este proyecto tiene como objetivo garantizar el correcto funcionamiento del polideportivo, con la renovación de las instalaciones que se construyeron en el año 2000, cuya obra finalizó el pasado septiembre. A pesar de haber sido adecuadas en su momento, las condiciones actuales requieren una intervención para mantener los estándares de confort y funcionalidad. Entre las principales acciones llevadas a cabo, se encuentra la sustitución de los dos deshumectadores de las piscinas cubiertas, el climatizador de los vestuarios y el cuadro eléctrico de fuerza y control de las instalaciones térmicas.

Publicidad

Estas mejoras son necesarias debido a la antigüedad de los equipos y a los sucesivos cambios y reformas que habían dejado algunas instalaciones en un estado obsoleto. Además, se han sustituido los bombos del colector de las instalaciones de calderos, que aún son trifásicos. Esta acción evitará problemas futuros y modificaciones en el cuadro eléctrico, permitiendo una mejor adaptación a las necesidades actuales. Con estas obras se reducirá el consumo de gas en un 30% y el consumo de electricidad en un 25%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad