
Orio
El Gobierno Vasco entregará 46 VPO en alquiler en mayo en la calle PalotaSecciones
Servicios
Destacamos
Orio
El Gobierno Vasco entregará 46 VPO en alquiler en mayo en la calle PalotaEl Gobierno Vasco entregará el próximo mes de mayo 46 Viviendas de Protección Oficial (VPO) en alquiler, construidas en la calle Palota, tal y ... como confirmaban en la visita realizada en la mañana de ayer el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, y la alcaldesa de Orio, Anuska Esnal.
Se trata de una actuación estratégica promovida por Visesa y financiada parcialmente con fondos Next Generation EU, que será gestionada por la sociedad pública Alokabide y que responde a la creciente demanda de vivienda protegida en el municipio.
Como señalaron, «la demanda para este tipo de viviendas en régimen de alquiler en Orio es muy elevada». Así, a 1 de marzo de este año, Etxebide ha registrado 378 unidades convivenciales demandantes de alquiler protegido, de las cuales 261 están empadronadas en el municipio. Del total, 289 solicitudes cumplen con los requisitos económicos exigidos para estas viviendas de VPO en alquiler, situándose entre los 9.000 y los 45.022 euros anuales. El Gobierno Vasco ya se está poniendo en contacto con los solicitantes de estas viviendas para su adjudicación.
En ese sentido, junto con el Ayuntamiento de Orio remarcaron su compromiso de seguir colaborando para dar respuesta a esta demanda, y anunciaron que esta no será la última promoción de vivienda pública en el municipio. «Estamos comprometidos con seguir ampliando el parque público de alquiler», reconocía Itxaso, añadiendo que «estas viviendas en Orio son un paso más en el camino hacia un derecho efectivo a la vivienda. Y lo hemos conseguido desde la colaboración institucional y con el impulso clave de los fondos europeos, que han sido una herramienta transformadora para nuestras políticas públicas».
Durante la visita, el consejero Denis Itxaso destacaba el valor de esta iniciativa como ejemplo del modelo de vivienda que se está impulsando desde el Gobierno Vasco. «Hemos apostado por un parque público de vivienda en alquiler energéticamente eficiente, técnicamente bien resuelto y socialmente necesario».
Por su parte, la alcaldesa de Orio, Anuska Esnal, mostraba su satisfacción por la finalización de las obras y la inminente puesta en uso de las viviendas. «Uno de los principales retos estratégicos del Ayuntamiento es promover un crecimiento sostenible del municipio. La población de Orio ha aumentado un 38,5% en los últimos 25 años, un crecimiento que ha generado una fuerte presión sobre el mercado de la vivienda».
Esnal hizo hincapié en que «la demanda de vivienda protegida en Orio es superior a la media de Euskadi y, ante esta realidad, el Ayuntamiento quiere ofrecer una solución real a esta problemática. Las viviendas proyectadas en la zona de Munto constituyen un paso importante en esa dirección. Por ello, desde el Consistorio seguiremos impulsando que en todos los nuevos desarrollos residenciales se reserven viviendas con carácter social».
El edificio ha sido diseñado por el estudio Pedro Apaolaza y Asociados, S.L., y construido por la empresa Sukia Eraikuntzak, S.A. La distribución del inmueble se organiza en un bloque en forma de 'L' que genera una plaza de uso público en su interior, integrándose de forma armoniosa en el tejido urbano. El conjunto cuenta con una planta sótano destinada a garajes, planta baja con accesos y un local municipal, tres plantas de viviendas y una bajocubierta donde se ubican elementos técnicos del sistema de ventilación y el campo fotovoltaico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.